“Están entre nosotros”
Quizá esas teorías conspiratorias de que los extraterrestres viven entre nosotros sean ciertas.
Quizás, entre nosotros conviven “seres de otro planeta”.
Seres con una forma diferente y única de ver el mundo, como si nos estudiasen constantemente para comprender la complejidad, o quizá la paradoja, de nuestra pobre/limitada y rutinaria vida encorsetada en unos cánones de “normalidad” cuando nadie es realmente “normal” .
Es lo que tiene la genética, nadie es exactamente igual a otro, todos somos diferentes, al menos mentalmente, y de ahí surge la belleza de cada ser humano, con sus particularidades y talentos que poco a poco se van difuminando entre los rígidos patrones del orden y concierto de esta sociedad. Y está bien que haya normas y límites para la convivencia, pero no para que seamos réplicas que encajen a la perfección en un patrón mental o social, en el patrón de conducta en el que nos modelan…
Están entre nosotros para aportarnos esa luz, esa espontaneidad, esa mirada de bondad e inocencia, esa pasión por algo que para cualquiera sería insignificante, esa cruda sinceridad, que, en un mundo lleno de hipocresía, se nos hace extraña. Ese amor y lealtad sin reservas, esa confianza en la bondad del ser humano en este mundo lleno dobles intenciones y maquinaciones, esa energía que necesita ser liberada, como cuando suena tu canción favorita y tienes que bailar, si o si…
Dicen que el arte lo es según los ojos de quien mira, así que uno de esos seres podría parecer un “ser de otro planeta” según quien lo mira y, a lo mejor, todo sea cuestión de aprender a ver con otra mirada, porque ni nosotros somos todos iguales, ni ellos son todos como “Rainman”, por eso se llama Trastorno del ESPECTRO autista, porque existe un amplio espectro de grados, niveles, afectaciones, habilidades, rasgos… todos ellos ÚNICOS E IRREPETIBLES.
“Viven entre nosotros” incluso quizá tú también puedas ser “de otro planeta” y no lo sepas, pero sabes que hay algo en ti que te hace sentir que nunca “encajas”… y que bonito es ser DIFERENTE, y que pena tener que esforzarse, para ser “uno mas”, y perder lo que te hace único, perder tu identidad. Perder tu luz particular y que así no brilles más de lo estipulado, para encajar en mundo redondo cuando, en realidad, estás lleno de aristas, como un diamante lleno de matices de colores al trasluz… (y esto vale para todos, tengamos o no TEA, TDAH, Dislexia, etc…)
“Viven entre nosotros”, solo tienes que cambiar tu mirada y contemplar la maravilla de un mundo más diverso de lo que jamás imaginaríamos…
Todo esto me ha inspirado este precioso video de la escuela E.S.M.A (Ecole Supérieure des Métiers Artistiques) que vale para el autismo y para cualquier otra condición donde la diferencia es un problema, no dudéis en reflexionar, cambiar vuestra mirada y compartir este post para que otros también aprendan a ver la diferencia como una oportunidad, no como un problema o enfermedad.
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
2 Comentarios
Chulisimo !
Que testimonio tan precioso. Me ha encantado leerte. Un besazo!!