A ver, sed sinceros conmigo, y decidme qué le contestáis a vuestros hijos cuando os abordan con preguntas como esta: ¿Por qué el color rosa es solo para las niñas? ¿Quiénes son más inteligentes, las niñas o los niños? ¿Por qué se llama ‘marimacho’ a una chica y ‘nenaza’ a un chico? ¿Por qué en las películas los superhéroes casi siempre son hombres? ¿Por qué hay países donde las niñas no van a la escuela? ¿Por qué no hay ropa de Star Wars en la sección de niñas? Estoy segura de que, al igual que nosotros en casa, muchas veces no sabéis qué responder o, sin querer, respondéis de forma errónea porque ciertos estereotipos o desigualdades están tan imbuidos en nosotros a lo largo de las décadas que no conseguimos más que perpetuarlos. Precisamente por este motivo y porque lo hemos vivido en casa, creo que el libro que os voy a recomendar hoy os va ser de muchísima ayuda igual que lo ha sido para nosotros: “La igualdad entre chicas y chicos no es ninguna broma” de la editorial Larousse, un libro divertido y colorido en su aspecto exterior, pero con mucho fondo en su interior.
Este libro contiene muchísima información presentada en forma de “píldoras”, como los almanaques de antes en los que había “de todo un poco”, donde encontramos diversos apuntes históricos, una galería de “mujeres increíbles”, así como ejemplos de hombres que rompieron los estereotipos y dejaron claro que ellas y ellos… son iguales. También, aparecen curiosidades de todo tipo y van surgiendo ideas que en nuestro día a día van a ayudarnos a mitigar esas discriminaciones cotidianas que pasan desapercibidas de tan asumidas como las tenemos.
Gracias a libros como “La igualdad entre chicas y chicos no es ninguna broma” nuestros hijos descubren el porqué de esas diferencias entre chicos y chicas, a veces tan sutiles que ni los adultos nos paramos a pensar en ellas, hecho que permite que estas ideas se sigan manteniendo aún vigentes o que incluso se inculquen en el pensamiento de nuestros hijos los cuales, en realidad, nacen sin establecer ningún tipo de diferencia entre niños y niñas, es la sociedad y sus normas quien, desde muy tierna edad, modifica esa visión igualitaria que traen los niños y las niñas de serie, tema que también toca este libro por ejemplo, con el tipo de discriminaciones que nuestros hijos se encuentran en las tiendas y en los catálogos de juguetes o incluso en las prendas de vestir ya desde que nacen.
Cuando leen este libro y descubren este tipo de discriminaciones, diferencias o estereotipos establecidos en nuestra sociedad actual, genera un maravilloso diálogo en casa, algo primordial en la educación y desarrollo de nuestros hijos como ya os conté en el post sobre cómo entrenar el pensamiento crítico en los niños. De esta forma, tenemos la excusa perfecta para abordar temas que quizás teníamos en mente explicar a nuestros hijos, pero que no sabíamos cómo o incluso que desconocíamos el verdadero origen de esa desigualdad, por eso, con este libro no sólo aprenden los niños sino toda la familia a la vez, siendo una guía de consulta rápida para cuando, por ejemplo, nos pregunten por qué las mujeres antes no podían votar, o qué es el “techo de cristal”. Son ejemplos que han surgido en casa en más de una ocasión y sé que, a partir de ahora, este libro nos va a servir de mucha ayuda para poder explicar estas cuestiones de una forma sencilla, rápida y amena.
Siempre defiendo que la clave para conseguir una sociedad igualitaria está en la educación de nuestros hijos y para que esa tarea sea más fácil, contamos con libros como “La igualdad entre chicas y chicos no es ninguna broma”, que es una estupenda herramienta para ayudarlos a cambiar su forma de pensar, a replantearse las cosas, a no dejarse llevar también por esos convencionalismos y estereotipos que llevan siglos instaurados en nuestra sociedad y que los adultos replicamos casi sin darnos cuenta y que ellos también seguirán copiando por acto reflejo mientras no empecemos a cambiar tanto nuestro discurso como nuestros actos por pequeños o inocentes que sean, toda piedra hace pared.
Ya lo decía Albert Einstein:
“Si buscas resultados distintos, haz cosas distintas”
Si quieres comprar este estupendo libro puedes hacerlo aqui
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
Escribir comentario