Cuando se termina el verano pensamos que ya no hay tiempo ni ocasiones para hacer cosas divertidas y diferentes, que como ya es otoño toca recogerse en casa y ver como cae la lluvia tras los cristales de la ventana, ¿verdad? Es una estampa muy bucólica y otoñal, pero los que tenemos niños en casa el plan “sofá y manta” como que va a ser bastante ¡improbable! Jajajaja… así que toca darle al coco y pensar en actividades para hacer con niños en otoño… puede que nos llueva algún día, pero para ese momento también hay ideas interesantes para hacer en casa con ellos, así que ¡no valen las excusas! Y mucho menos con las propuestas que os traigo esta ocasión… ¡seguro que os van a venir muy bien!
HACER UNA RUTA DE SENDERISMO
Tanto en primavera como ahora en otoño, son las épocas perfectas para hacer excursiones y rutas en familia. Hace mucho menos calor y los paisajes, sobre todo en otoño, ¡son espectaculares! En el blog tenéis varias rutas de senderismo para ir con niños en zonas que ahora se vuelven preciosas, como el Hayedo de Ciñera o la Ruta del Agua de Chelva. Es una buena ocasión para apreciar los contrastes de color en el bosque y así explicarles a los niños las diferencias entre la hoja caduca y la perenne, para sentarse a contemplar el bosque y ver cómo van cayendo las hojas, saltar sobre un montón de hojas secas, buscar diferentes hojas para hacer un herbario… o incluso un plan muy comestible como el que os propongo en el siguiente bloque: ¡salir a buscar setas!
El paisaje de la Serranía de Cuenca es precioso en otoño
SALIR AL BOSQUE A BUSCAR SETAS
Salir al bosque a buscar setas es una de las actividades para hacer con niños en otoño más divertidas y, a la vez, más didácticas. Nosotros fuimos a buscar setas por primera vez el año pasado cerca de la Serranía de Cuenca y nos lo pasamos en grande recorriendo el bosque buscando setas de chopo, que crecen a los pies de las choperas, las cuales siempre están cerca de los ríos, por eso es fácil de detectar en que zonas puede haber setas de este tipo.
Lo ideal es que haya llovido recientemente por la zona para asegurarnos de que vayamos a encontrar setas. A los niños les encanta esta actividad porque es como hacer una “búsqueda del tesoro” y, sin duda lo es, porque encima luego el “tesoro” nos lo podemos comer. Imprescindible llevar una cesta de mimbre para que las setas que recolectemos vayan soltando sus esporas y así repoblemos de nuevo la zona para que crezcan más setas. También es recomendable llevar una navaja curvada especial para setas (ver foto) y, a ser posible, ir con alguien que entienda de setas para no coger alguna que sea venenosa, ya sabéis que, precisamente, las más vistosas o coloridas son las más peligrosas, aun así, si dudáis mejor NO COGERLAS Y NUNCA, NUNCA COMERLAS. Para ir con algo más de seguridad, podéis comprar una guía de setas o, incluso, una guía de setas para niños para que, así, se vayan introduciendo en el tema de identificar setas antes de salir al bosque. … y, por supuesto, la opción más actual, descargarnos una app de identificación de setas para que, mediante una foto que tomemos a la seta que queremos identificar, podamos saber si es comestible o no, aquí tenéis una lista de las mejores aplicaciones para identificar setas.
Aparte de setas, también estamos en tiempo de recolectar moras e higos, así que fijaros bien y buscad zarzamoras o higueras porque a lo mejor ¡os lleváis hasta el postre! Por supuesto, siempre tenemos que transmitir a nuestros hijos el respeto hacia la naturaleza procurando dejar el mínimo rastro de nuestra presencia en los bosques, es lo menos que podemos hacer para agradecerle a la madre Tierra todo lo que nos ofrece, ya no sólo para comer, sino para regalarnos la vista con el contraste de colores otoñales y los paisajes que podemos encontrar en nuestro camino en esta época.
MANUALIDADES CON HOJAS Y PIÑAS
Vamos a seguir aprovechando nuestras salidas al bosque para recoger materiales naturales y así hacer manualidades que nos van a servir para estar entretenidos en casa los días de lluvia, ¿verdad que siempre nos quedamos sin recursos en esos momentos? Pues hay que ir haciendo acopio de piñas, hojas, ramitas… para hacer manualidades tan bonitas y divertidas como estas:
O también, ir preparando nuestros adornos navideños como un centro de mesa, una corona de Navidad para la puerta, portavelas decorativas, adornos para el árbol de Navidad, o incluso cocinar nuestra súper receta de galletas de jengibre ¡será por ideas!
PREPARAR HALLOWEEN
Pero antes de la Navidad, ¡llega Halloween! Y, sin duda, es una de las actividades de otoño más deseada por los niños. Yo no sé en vuestra casa, pero en esta casa de frikis nos encanta celebrar esta fiesta que muchos consideran americana pero no es así, como ya os conté en este post sobre los orígenes de Halloween y por supuesto, os recomiendo que echéis un vistazo a nuestros tutoriales de maquillaje de Halloween para ir practicando que, luego ¡se nos echa el tiempo encima! Ya veis en la foto que nos lo tomamos muy en serio, ¡menuda grima damos, jajajaja!
Por supuesto, la decoración es muy importante para dar ambiente a la casa o al local donde lo vayamos a celebrar, así que aquí os dejo este post con 10 ideas express para decorar Halloween súper sencillas, con cosas que tenemos por casa y que pueden hacer los niños fácilmente.
¿Qué os parecen estas ideas para hacer cosas con niños en otoño? Si se os ocurren más, ¡no dudéis en compartirlas con todos nosotros! ¡Hay que ser solidarios, jajaja!
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
Escribir comentario