Tras casi superar la fase de “Potterhead”, aunque aún colea con aquel súper cumpleaños de Harry Potter que le hicimos a nuestra hija, ¡ahora entramos en la fase de “Stranger Things”! Después de haberse visto este verano las tres temporadas en palanca de esta exitosa serie de Netflix, no tiene otra cosa en la cabeza más que a “Once”, la protagonista de la serie, también a sus amigos que van matando “Demogorgons” en sus bicis como si tal cosa y se pasa el día escuchando esa cancioncilla intrigante de la cabecera de los episodios en todas las versiones posibles, jajajaja… y lo más divertido es que se lo ha contagiado a su hermano de 6 años que ni por asomo ha visto esta serie, pero ya le encanta y no sabe por qué, vamos, lo típico de los hermanos pequeños imitando a sus hermanos mayores.
Y es que, estoy de acuerdo en que, “Stranger Things”, tiene todos los ingredientes para enganchar a cualquiera con ese batiburrillo de momentos que nos recuerdan a películas de nuestra infancia como “ET”, “Cuenta Conmigo”, “Los Goonies”, “Los Cazafantasmas” … y ese toque de miedo y bicho asqueroso de Alien, ¡los 80’s en estado puro! Es fácil que a los de mi generación nos apasione esta serie por todo lo que nos hace rememorar, pero, ¿cómo es que ha enganchado a los preadolescentes del siglo XXI? Supongo que las historias de aventuras de una pandilla de niños siempre triunfan ¿verdad? Para nosotros ha sido genial poder enseñarle a nuestra hija a través de la serie cómo eran nuestros juegos, aquellos famosos “walkie talkies”, las cintas de “cassette” con sus respectivos “walkmans” y las máquinas de los recreativos ¿os acordáis? Bueno, por no hablar de los estilismos horrendos de los 80’s, jajaja… eso mejor ¡ni acordarnos!
Mi hija es una niña súper creativa y su forma de liberar tanta pasión es dibujando, representado o creando todo aquello que necesita para expresarse, me recuerda muchísimo a mí de pequeña, siempre estaba inventando algo, en general, tanto en mi familia como en la de su padre la vena creativa siempre ha sido muy marcada, ya se sabe, de tal palo, tal astilla y a mí, personalmente, es algo que me encanta. Para muestra os pongo un par de sus creaciones y ocurrencias de este verano cuando empezó con la “fiebre” de Stranger Things:
Desde luego dibujar no se le da nada mal… me encanta como ha sabido plasmar “el mundo del revés”
Y así va con el brazo todos los días, con el “011” que lleva la protagonista a base de rotulador y laca para que dure más, jajaja… ¡menos mal que no le da alergia! (por supuesto, a su hermano le “tatua” el “012” que es el siguiente de la serie de producción, jajaja)
Como siempre, lo fácil es tirar de tarjeta y comprar fácilmente cualquier cosa de merchandising de la serie, pero, o cuesta un pastón o tienes que esperar un mes para que venga de la otra parte del mundo y, a veces, con dudosa calidad. Así que, tras enamorarse de una camiseta que vio en Internet (la cual quería ya, “ipso-facto”) se me ocurrió sugerirle “oye ¿y por qué no te la haces tú?” Entonces, su cabecita creativa empezó a maquinar con ese brillo en los ojos que denota que ha sido una buenísima idea, porque ella sabía que teníamos una camiseta blanca impoluta en el cajón y una caja entera de rotuladores para textil que aún estaba por estrenar…
Empezó a dudar de si iba a ser capaz de hacerla sola y vino a pedirme ayuda, pero yo estaba con una migraña de impresión y le dije “o te esperas a mañana o te la haces tú” ¿Esperar? Eso no está en el diccionario de una cabecita en plena ebullición creativa, jajaja… pero es que yo sabía que lo iba a bordar, como así fue. Efectivamente lo hizo y es que, a veces, sólo necesitan un empujoncito y confianza para hacer las cosas por sí mismos.
Mi único consejo fue decirle que primero hiciese un dibujo con lápiz sobre la camiseta para saber más o menos por donde marcar con los rotuladores, y ella misma ya calculó a que altura tenían que quedar las letras poniéndose la camiseta y haciendo las marcas, porque luego al lavarla el lápiz se irá, pero la tinta no. Si tenemos poco pulso o solemos torcernos mucho, siempre se puede imprimir una plantilla y marcar con lápiz al trasluz de una ventana, por ejemplo.
Luego, toca el trabajo más delicado que es marcar con los rotuladores, nosotros utilizamos estos rotuladores de textil de Jovi. Previamente, habremos puesto un cartón por dentro de la camiseta para que la tinta no traspase ambas partes de la tela y evitar que deje marcada la espalda. Luego, hay que procurar hacer los trazos lentamente para que queden lo más definidos posible, aunque en el caso de este diseño no hace falta que las letras sean perfectas, recordemos que la madre de Will Byers (Winona Ryder) las pinta en la pared a brochazo limpio, así que ¡más fácil aun!
Desde luego ha quedado resultona ¿verdad? ¡Lo mejor es que la ha hecho ella sola al 100%!
Por último, para fijar la tinta y que no se borre cuando lavemos la camiseta, la planchamos con la tela del revés ¡y camiseta lista! Yo la planché con el cartón de nuevo por dentro por si al planchar se transfería tinta a la parte de atrás y el cartón salió limpio, pero mejor prevenir.
Como veis, no puede ser más fácil hacerse una camiseta de Stranger Things o de lo que sea, lo importante es que demos confianza a nuestros hijos para que se sientan capaces de hacerlo, porque, sin duda, la sonrisa de orgullo que sintió mi hija al vérsela puesta no tiene precio, no hay camiseta comprada que pueda superar ese momento.
Ah, pero no penséis que esto se queda aquí, ella ya tiene bien claro de que va a ser su disfraz para el próximo Halloween. Ya sabéis que en esta familia de frikis nos encanta celebrar esta fiesta que muchos consideran americana pero no es así, como ya os conté en este post sobre los orígenes de Halloween y por supuesto, os recomiendo que echéis un vistazo a nuestros tutoriales de maquillaje de Halloween para ir practicando que, luego ¡se nos echa el tiempo encima! Mi hija, como previsora que es, ya ha hecho sus pruebas de maquillaje y ropa, así que os dejo, en exclusiva, el adelanto de su disfraz de Halloween que es casi tanto o más fácil que hacer una camiseta de Stranger Things ¿Qué os parece? No será por actitud, jajajaja…
Y vosotros, ¿os animáis a hacer en casa vuestra camiseta diy de Stranger Things? ¡Espero vuestras fotos!
》》》QUEDA PROHIBIDA LA COPIA O REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE LAS FOTOS PUBLICADAS EN ESTE POST. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS》》》
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
2 Comentarios
Menuda artista. Ha salido a la mami. En serio que me gustan mucho sus dibujos y el diseño de la camiseta es súper original
¡Gracias Ainhoa! Desde luego, como su camiseta ninguna!