En casa siempre hemos tenido la suerte de que a nuestros hijos les encante ir a clase (al menos, de momento) y que reciban con alegría y expectación el primer día de colegio, sobre todo cuando ya no es el primer año y tienen ganas de volver a ver a sus compañeros después de unas largas vacaciones de verano. Quizás, los que tenéis hijos que empiezan por primera vez el “cole de mayores” estéis un poco a la expectativa de cómo van a reaccionar al llegar a la puerta del colegio, si irán contentos o si se pondrán a llorar a lágrima viva porque no quieren entrar…
Puede pasar de todo, los niños son imprevisibles, aunque yo creo que todos conocemos a nuestros hijos mejor que nadie y, realmente, es bastante predecible como van a afrontar ese momento según su carácter, pero podemos llevarnos alguna sorpresa. Por eso, no está de más prevenir un poco, por si acaso, y tener en cuenta los consejos para ayudar a los niños en su primer día de colegio que os sugiero a continuación ¡Espero que os sean muy útiles!
VISITAR EL COLE UNOS DÍAS ANTES
Aunque visitarais el centro en la típica jornada de puertas abiertas que se realiza antes de elegir el colegio, no está de más aprovechar la primera semana de septiembre para hacer una visita al colegio, aunque aun no hay clase, sí que está el colegio abierto, ya que los profesores empiezan antes a trabajar para ir preparándolo todo. Aparte de hacer una breve visita al colegio, también sería recomendable visitar su futura clase para ir reconociendo los espacios en los que va a pasar todo el curso escolar.
Si es su primer año en el colegio, tendrá que realizar el periodo de adaptación donde los alumnos se van incorporando al aula de forma progresiva para poder ser atendidos mejor por la profesora y así que sea más fácil su adaptación al nuevo entorno y forma de trabajo aunque, si ya han ido a la escuela infantil, les será mucho más fácil.
PREPARAR LA MOCHILA JUNTOS
Cuando hayamos recogido sus libros y su material escolar para el nuevo curso, es una buena idea echarles un vistazo juntos, transmitirle la emoción de estrenar libros nuevos o ver la de cosas diferentes que va a aprender. También es bueno que os ayude a elegir su mochila o estuche nuevo, que decore las portadas de sus libretas o que os ayude a identificar sus materiales con las pegatinas con su nombre. De este modo se implicará más en todo el proceso, le hará más ilusión porque habrá elegido cosas que le gustan y además sabrá reconocer mejor todo lo que es suyo. Por otra parte, es un buen momento para enseñarle que debe de cuidar su material durante todo el curso.
Igualmente es muy positivo ayudarlo a preparar su mochila para ir al colegio, que sea él o ella quien introduzca el material en la mochila, y así, que se vaya convirtiendo en un hábito diario.
SALIR CON TIEMPO DE CASA
No conviene llegar tarde el primer día de colegio. Ya no sólo por la puntualidad, que es una virtud que no está de más que inculquemos en nuestros hijos, sino para evitar que las prisas nos amarguen el momento. Si vamos con estrés y a la carrera, es muy probable que el niño se agobie y que asocie el colegio con algo negativo y, además, llegue ya alterado al colegio. Recordemos que el niño ya va a estar nervioso incluso desde el día anterior, es muy posible que incluso haya dormido mal, con lo cual si procuramos que el momento de prepararnos y salir para el colegio sea tranquilo, mucho mejor.
Para ello, nada mejor que tenerlo todo listo el día de antes: mochila, ropa (la nuestra también), las cosas del desayuno y levantarnos todos un poco antes para que, ante cualquier imprevisto, tengamos siempre margen para salir tranquilos y llegar puntuales a la puerta del colegio.
DAR MENSAJES POSITIVOS
Nos pasa a todos los padres… Estamos tan preocupados porque a nuestros hijos les vaya bien el primer día de colegio que, sin querer, no hacemos más que decirles frases como: “pórtate bien”, “haz caso al profesor”, “no pegues a ningún niño”… Si las analizamos bien son todo mensajes en negativo, que sólo transmiten miedo e incertidumbre a los niños, cuando, en realidad, lo que nos interesa es que reciban mensajes de seguridad y optimismo. Recordemos que pretendemos que piensen que “el cole mola”, ¿no?
Mejor, decirles “aprende mucho”, “haz muchos amigos” o, simplemente, un “¡pásatelo genial!”. Es la mejor manera de que el niño entre en el aula cargado con toda la energía positiva y entusiasmo que le podamos transmitir.
DESPEDIRSE SIN DRAMAS
Lo sé, el momento en que tienen que traspasar las puertas del colegio es muy emotivo, tanto para ellos como para nosotros y más si es su primera vez en el “cole de mayores”. Puede que nos lo pongan fácil y entren súper felices y aun así que a nosotros nos tiemble la barbilla, o puede que se echen a llorar y nos cueste también a nosotros mantener el tipo, pero es importante que lo hagamos, que les transmitamos confianza, seguridad y calma.
Para evitar despedidas dramáticas, os aconsejo no llevar al niño en brazos o en carrito para no tener la sensación de “desprenderse” de nosotros o de un sitio donde poder agarrarse con desespero. Lo más recomendable es ir al colegio yendo de nuestra mano, para así ir hablando y repasando juntos todo lo que va a suceder a continuación, ya que, cuando son pequeños, todo lo que les ayude a anticipar lo que va a suceder es de gran ayuda para darles seguridad.
La despedida es mejor que sea breve, pero tampoco tenemos que desaparecer sin que nos vean y mucho menos mentirle diciéndole que volvemos enseguida. Cuando son muy pequeños no comprenden bien el paso del tiempo y, lo que para nosotros es un ratito, para él o ella puede ser para siempre. Lo mejor, despedirse con un beso, un abrazo y hacerle saber que volveremos a recogerlo cuando suene la campana, después de haberse comido el almuerzo o cuando la “seño” les diga que recojan su mochila, así es más fácil que calcule el momento en que volveremos a por él/ella. Por supuesto, decirle que le queremos y que todo saldrá bien con calma y mostrando alegría para que asocie que le estamos dejando en un sitio seguro y de confianza.
Quizás sea todo mucho más fácil y no os haga falta apenas tener que poner en práctica estos consejos, o quizás sea mas complicado y se monte un drama… sea como sea, recordad que es todo temporal, que poco a poco y con ayuda del profesorado (ellos están acostumbrados a lidiar con todo tipo de situaciones, así que dejaos aconsejar también por ellos) se irá integrando en la marcha habitual del aula y el primer día de colegio será sólo una anécdota que recordaremos con cariño y añoranza…
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
Escribir comentario