¿Es posible hacer una fiesta de cumpleaños de Harry Potter sin gastar demasiado? Si, nosotros lo hemos conseguido con un resultado estupendo, cumpliendo todas nuestras expectativas y, sobre todo, sorprendiendo a nuestra hija y a sus amigas, fanáticas de Harry Potter o “Potterhead” como se les suele llamar a los fans de la archiconocida saga de J.K. Rowling.
Lo mejor de todo es que, a continuación, te voy a contar todo lo que necesitas saber para organizar una fiesta igual, con enlaces y descargables para que no tengas que dar mil vueltas por Internet y Pinterest como tuve que hacer yo, así que, cuanto menos, vas a ahorrarte mucho tiempo, pero no te voy a engañar, aunque intentes hacer una fiesta sencilla, al final requiere su tiempo, como todo lo que tiene que salir bien hecho.
Ah, una nota inicial… si no has leído ningún libro o visto ninguna película de Harry Potter te recomiendo que lo hagas para poder comprender todo lo que voy a contar y a mencionar a continuación, porque sino puede parecer un auténtico galimatías, jajajaja… Reconozco que yo, hace unos meses, apenas sabía nada de Harry Potter, bueno, lo básico que sale en la primera película, pero cuando mi hija decidió que quería hacer una fiesta de cumpleaños de Harry Potter me decidí por ver todas las películas, igual que hice y os conté en este post con la saga de Star Wars, y es que, cuando toda tu familia se apasiona por algo debe de ser por un buen motivo y, debo de reconocer, que después de organizar este cumpleaños de Harry Potter me puedo considerar una “Potterhead” por méritos propios.
Que, ¿nos vamos a Hogwarts?
La carta de Hogwarts
Lo primero que me dijo todo el mundo al que le comenté que iba a organizar una fiesta de cumpleaños de Harry Potter para mi hija es que ¡tenía que llegarle la carta de Hogwarts! Las primeras escenas de la primera película son precisamente del momento en que Harry tiene que recibir la carta de ingreso en Hogwarts sea como sea y, aunque sus malvados tíos quieran impedirlo, la carta finalmente llega a las manos de Harry.
Así que me recomendaron esta web donde puedes personalizar la carta de Hogwarts tal cual está escrita en inglés, sólo tienes que rellenar unos campos previos para personalizar la carta con el nombre del niño/a y la dirección (real o inventada, o la misma que la de Harry, como quieras) y con un simple clic se nos genera una carta de ingreso en Hogwarts para poder imprimir con incluso la apariencia de papel envejecido.
Pero, indagando un poco más, encontré esta otra opción para descargar la carta de Hogwarts traducida al castellano y totalmente editable porque está en formato Word, de esta forma se puede personalizar totalmente. Además, también nos dan la opción de poder descargarnos las fuentes de letra especiales de Harry Potter para que la carta sea más realista.
La opción de poder editarlas por completo nos dio la idea de utilizarla para hacer también las invitaciones del cumpleaños y personalizarlas con el nombre de cada niña y con el texto que nos interesaba para poder poner datos del día del evento, donde y a qué hora se iba a celebrar y sobre todo que los “muggles” no podían venir (o sea, los padres, jajaja), sólo tenían que dejarlas en el andén 9 ¾, vamos, la puerta de nuestra casa, jajaja…
También, encontré un formato de sobre que se podía recortar y montar como el de la película, con el sello de lacre también impreso en rojo para recortarlo y pegarlo detrás, aunque si sois mañosos podéis derretir cera roja y lacrarlo con una moneda antigua, pero de verdad, a los niños les hace la misma ilusión simplemente porque, en general, parece una carta de Hogwarts de verdad, aunque el sello rojo vaya impreso. Eso si, el sobre es un poco pequeño y toca doblar la carta bastante, pero queda muy resultón.
Solo os digo que nuestras invitadas alucinaron ya sólo con la invitación… ni os cuento con el resto de la fiesta.
Hedwig
¿Y quien trae la carta de Harry Potter? Pues una lechuza, como todo el correo de Hogwarts, pero claro, no íbamos a comprar una lechuza para que viniera volando, jajaja… La idea es entregarles la carta con Hedwig, la lechuza de Harry, así que, podéis comprar una lechuza de peluche como esta, o fabricar una con un globo blanco, y si le ponéis helio dentro para que flote en el aire mucho mejor. En Internet vais a encontrar varios ejemplos de globos pintados con rotulador permanente con la idea de que parezcan una lechuza, pero yo os voy a dejar de ejemplo la que dibujó mi marido porque realmente he de decir que es las mejores que he visto en Internet ¡y eso que he visto muchísimos ejemplos! Además, la mejoró poniéndole unas alas y garras de cartulina blanca para hacerla mas realista y que se sostuviera de pie, así nos ahorramos el helio, ¿verdad que quedó genial?
El disfraz de Harry Potter
Por supuesto, una de las cosas que más ilusión le hacía a mi hija era tener una túnica como la de Harry Potter y, como no, tenía que ser de Gryffindor, así que decidimos que ese iba a ser nuestro regalo sorpresa. Al igual que con su disfraz de Rey de Star Wars, de nuevo confiamos en la web de disfraces Funidelia ¡y fue todo un acierto!
En Funidelia tenéis una sección completísima de Harry Potter, tanto de disfraces y merchandising como de artículos de decoración para cumpleaños, pero eso os lo cuento luego. El caso es que tienen varios modelos y tallas de túnicas de Harry Potter de distintas calidades y precio, pero nosotros lo teníamos claro, ¡queríamos la túnica réplica de Gryffindor de Harry Potter! No os voy a decir que es muy barata, pero es que la calidad de esta túnica ¡se nota! El tejido, las costuras, los detalles, ¡incluso tiene un bolsillo interior para guardar la varita mágica! Quizás, en vuestro caso, os sirva con una túnica mas sencilla pero, los frikis como nosotros, preferimos invertir un poquito más porque ya la consideramos como una pieza de colección (va con su etiqueta oficial de Harry Potter), además de que ya la compramos con toda la idea de que la va a heredar nuestro hijo pequeño cuando quiera celebrar su cumpleaños de Harry Potter. ¿verdad que es una túnica preciosa?
Ah, las gafas de Harry Potter y la corbata de Gryffindor también son de Funidelia, nos gustaron mas estos productos porque las gafas son mas finitas y la corbata también tiene mejor calidad que otras que hemos visto en otras webs, al menos si que os puedo decir que estas dos cosas sí que son más baratas que la túnica, jajaja…
La decoración
Bueno, pues en la decoración está la clave de todo el cumpleaños de Harry Potter. Con un poco de ingenio y buscando ideas se puede hacer una decoración muy resultona por poco dinero, casi que lo que más vais a gastar es tinta de impresora, jajaja…
Mi idea fue hacer lo que vendría ser una composición tipo “mesa dulce” con un rincón del comedor donde tengo unas estanterías que me facilitaron todo el montaje. La tela de fondo granate es un mantel que tenía por casa de hace varios años pero cumplió su función para dar un tono uniforme al fondo de todo el montaje. Si no tenéis mantel de tela, podéis comprar rollo de mantel de papel rojo que venden en cualquier tienda multiprecio, aunque suelen tener brillo, pero es un detalle que a los niños no les va a importar.
Los escudos, la cubierta del libro de pociones, las etiquetas de los frascos de pociones, el cartel de Ollivanders, las alas de los snitches dorados, las cajitas de Bertie Botts y el cartel de Honey Dukes son imprimibles que os podéis descargar aquí ¡así de fácil os lo he puesto! Luego, eso si, ya tendréis que echar tiempo recortandolos, sobre todo las cajitas de Bertie Botts ¡que menuda faena dan! Pero vale la pena porque luego el resultado es genial, lo único que tendréis que meter a posterior las “jelly beans” o judías de caramelo dentro de bolsitas porque sino se saldrán por los agujeros de las ventanitas de la caja.
Los frascos de pociones los rellenamos con el líquido de los polos de hielo, el típico “flas” de toda la vida y que venden en los supermercados; tienen muchos colores y así pueden jugar a beberse de verdad las pociones.
Con los bombones de snitches dorados tuve un problemilla. La idea original que yo había visto era hacerlos con bombones de Ferrero Rocher que es como mejor quedan, pero cuando llega el calor ¡los retiran del mercado! Así que los únicos que encontré que me iban a servir son los de chocolate blanco de Lindt, sólo que las alas se las tuvimos que pegar a los lacitos del envoltorio con silicona… ah si, la pistola de silicona también os va a servir para muchas cosas, como las varitas y las velas flotantes.
Las velas flotantes como las del gran comedor de Hogwarts se hacen fácilmente con rollos de cartón de papel wc a los que vamos a simular que les cae cera con silicona, de hecho las hizo todas mi hija que ya sabéis que le encanta hacer manualidades. Luego cuando se han secado, las pintamos todas con tempera blanca y para hacer la llama sí que no queda más remedio que comprar mini velitas de plástico que funcionan con pilas y que también venden en tiendas multiprecio. Las fijamos al cartón también con silicona, así como el hilo de pescar para colgarlas del techo o de una lámpara como hicimos nosotros. Esta manualidad da algo de trabajo, es verdad, pero luego el resultado es una pasada y ayuda muchísimo a dar ambiente al cumpleaños. Es importante que este tipo de manualidades las vayáis adelantando lo máximo que podáis, así que os recomiendo planificar bien el tiempo que tenéis hasta el día del cumpleaños, yo con la tontería me tiré un mes preparándolo todo, ahí lo dejo.
Todo lo demás que veis en la foto son cosas que ya teníamos en casa: la caja-libro de madera donde metimos las pociones, la escoba de bruja de un disfraz de mi hija de pequeña, los libros de Harry Potter, velas, los frascos que eran de licores que nos habían dado en bodas, jajajaja… ¡reutilizando a tope!
Lo único que compramos fue la guirnalda y la piñata del sombrero seleccionador por ahorrar trabajo, pero si no queréis comprar estas cosas, en los imprimibles que os he dejado antes tenéis para hacer banderines para decorar a modo de guirnalda y en este tutorial de You Tube tenéis una forma bastante sencilla de hacer un sombrero seleccionador con fieltro, aunque yo ya no disponía de tiempo material para hacer tantas cosas pero, en fin, como veis, hay recursos e ideas “lowcost” para todo.
Ah, ¡y también hicimos un photocall! Esto ya fue idea de última hora porque teníamos el cartón guardado de cuando la comunión de mi hija y simplemente lo “tuneamos” con la famosa frase de “Have you seen this wizard?” y también con un trozo de cartón hicimos el cartel de Azkaban que lleva en las manos Sirius Black en la película. Todas los imprimibles del photocall los tenéis también para descargar, eso si, el set de complementos de Harry Potter para el photocall sí que lo compré, de nuevo, para ahorrar tiempo, pero si sois mañosos, los podéis fabricar también fácilmente tirando de impresora y palitos de brochetas de madera.
Las Varitas
Ya hacía tiempo que mi hija, con ayuda de su padre, se fabricó su propia varita mágica. A la venta tenéis réplicas mejores o peores de las varitas de cada personaje de Harry Potter, pero mi hija quería tener la suya propia, así que tan sencillo como un palillo de comida china, hilo de bramante, temperas, silicona y cualquier cosa que encontréis por casa que sirva de detalle… una piedra, laca de uñas dorada, cadenitas de una pulsera vieja… ¡imaginación al poder!
Al final hicimos una para cada una de las invitadas y también para nosotros cuatro, así que se me ocurrió montar un expositor de varitas mágicas como si fuera de la tienda de Ollivanders. Simplemente imprimí el logo y lo pegué sobre un cartón donde debajo pegué una tela de fieltro negra y con chinchetas transparentes hice los soportes para poder colocar cada varita. Me gustó tanto el resultado que al final lo hemos dejado de decoración en nuestro rincón friki de la casa, ¡así tenemos nuestras varitas siempre a mano!
Por cierto, esto, al igual que las velas flotantes, son de las cosas que tenéis que hacer con bastante antelación, no son para hacer de un día para otro porque con las prisas, ya se sabe…
La comida
El tema de la comida para un cumpleaños de Harry Potter sí que me resultó un poco más complicado de pensar porque no era plan de ponerse a hacer un banquete como les ponían en la peli, que casi todo era pollo asado, mazorcas de maiz, pasteles, etc. ¡vamos en plan contundente! Bueno, se podría hacer pero no me pegaba a mi mucho para una merienda, jajaja…
Finalmente opté por hacer unos típicos sandwiches a los que les dí un punto diferente con unos pinchos decorativos con figuras en fieltro de elementos representativos de la película que venían en este pack de guirnalda de cumpleaños de Harry Potter que compré para poner sobre la cortina del comedor, también de fieltro, que queda realmente genial junto con los globos que vienen también en el pack.
También, hice unos sombreros seleccionadores comestibles para hacer el juego de ver a que casa pertenecía cada invitada. Simplemente eran unos conos de helado que rellené con “lacasitos” del color de cada casa (ya me podéis imaginar ahí separando lacasitos por colores xD) y, para pegar cada cono a la galleta que hace de base del sombrero, la unté con “Nocilla” (todo muy saludable, ya veis, jajaja) y eso que al final descarté bañar en chocolate cada cono de barquillo para que el color fuera marrón, pero es que no me daba ya la vida para tanto, jajajaja…
Luego ya pues lo típico en cuanto a “snacks”, papas a las que llamamos “escamas de dragón” (dragon scales), gusanitos rojos a los que llamamos “hufflepuffs” porque en inglés llaman “puffs” a los gusanitos, las monedas de chocolate de Gringotts Bank, los bombones de snitches dorados, las judías de todos los sabores de Bertie Botts… se puede poner lo que queráis, pero el toque está en la etiqueta que le pongáis a cada plato para que esté relacionado con la película, la magia y los seres fantásticos, para eso os dejo en los imprimibles una plantilla con fondo de papel envejecido para que personalicéis vuestras propias etiquetas. Lo mismo que con la bebida, también personalizamos las botellas con etiquetas de pociones mas grandes y que también os dejo en el link de los imprimibles.
La tarta de Hagrid
Estaba más que claro que la tarta tenía que ser la que Hagrid regala a Harry Potter por su 11 cumpleaños, si, esa tarta rosa, con letras verdes y medio rota… ¡es ideal porque no tiene que ser una tarta perfecta! Así que yo, de lo más tranquila, hice un par de días antes el bizcocho de chocolate y ya, el mismo día del cumple me puse a decorarla… ¡error! Digo error porque aunque seguí esta receta con chocolate blanco coloreado para la decoración, resultó que manejar el chocolate blanco era más complicado de lo que yo me imaginaba… la textura no cubría bien el bizcocho, el color no se cogía igual porque no es blanco del todo sino más bien amarillento, con lo cual no salía un rosa chicle… para hacer las letras al final pasé de la manga pastelera y las hice a mano palito a palito, jajajaja… ¡casi me da un parraque con la tarta! Al final el resultado, una vez enfriada, fue mejor de lo que esperaba pero, de verdad, pensé que iba a presentar un tarta que no se iba a parecer nada a la de Hagrid. Al menos, mi consuelo, es que estaba muy rica, jajaja… ¡menos mal!
Así que mi recomendación, es que busquéis alguna otra receta con cobertura de buttercream porque va a daros menos problemas y va a quedar más parecida a la original… ¡ya me contaréis vuestra experiencia!
Y bueno, creo que ya está todo, si falta algo, tenéis mas dudas o problemas con la descarga de los imprimibles, podéis dejarme un comentario o escribirme a planetamamy@gmail.com y os ayudo en todo lo que pueda ¡yo encantada!
Como colofón final, nada mejor que un video de toda la decoración en directo tal y como la vieron nuestras invitadas, ¿que os parece?
Ah, que se me olvidaba, uno de los regalos de nuestra hija fue poder ir a la exposición de Harry Potter que tenemos la suerte de que esté en Valencia hasta el 11 de agosto de 2019, así que en breve publicaré un post contadoos todas nuestras impresiones sobre la Harry Portter Exhibition, pero ya os adelanto que fue ¡una pasada!
Por último quería agradecer a mi marido toda la ayuda que me prestó para hacer realidad este proyecto, a mi hermana Marta por ayudarnos con los imprimibles y a mis seguidores por darme tantas ideas, en especial a Teresa Pedro por darme ideas, inspiración y todos los imprimibles que hoy podéis tener a vuestra disposición… como veis, tener un buen equipo lo hace todo más fácil.
Y ahora, con un último movimiento de varita, me despido de todos vosotros con el deseo de que siempre seáis conscientes de la magia que os rodea…
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
21 Comentarios
Menudo currazo! Te ha quedado genial todo (mcsal)
Gracias Carmen! La verdad es que si que ha dado faena el post, pero era una pena no compartir tanto conocimiento para hacérselo más fácil a otras familias!
Chica, menudo currazo de post y de fiesta, jaja, dudo que haya gente más entregada y minuciosa con tanto detalle. Verdaderamente es una fiesta genialmente organizada, si mi madre me hubiese preparado algo así, lo flipo. Gracias por contarnos todos los detalles, enlaces, etc, y por la mención que me toca, ya sabes que siempre es un placer participar y ayudar en la medida de lo posible. Un besote.
Ya te digo, en nuestra época si teníamos una tarta de pastelería ya era lo mas! jajajaja…
Hablo cómo madre de una de las niñas que tuvo la suerte de disfrutar de ésa gran fiesta y os puedo asegurar que tanto yo cómo mi hija nos quedamos impresonadas con cada rinconcito decorado de tú salón, y ella creo que ha sido una, por no decir, la mejor fiesta de cumpleaños a la que ha ido y en la mejor que se lo ha pasado, por lo que puedes estar muy pero que muy orgullosa de cada segundo invertido en la fiesta. Ana Robert.
Ays Ana no sabes cuanto me alegro de saber que se llevó semejante impresión de la fiesta, desde luego solo por eso mereció la pena el esfuerzo!
¡Mil gracias por compartir todos los secretos e ideas de la fiesta!.
Esta semana es el cumple de mi hija (9) y también quería hacer una fiesta temática Harry Potter (en casa todos somos muy fans). No sabes lo bien que me ha venido leer tu post. Llevo tres semanas preparando cosas a escondidas (porque va a ser todo una gran sorpresa) y he sacado la mayor parte de ideas de la fiesta de tu experiencia y los imprimibles que has dejado. A eso le he añadido un juego de pistas basado todo en el universo Harry Potter y algún detallito que se me ha ido ocurriendo sobre la marcha. Estoy deseando que llegue el día porque estoy segura de que va a alucinar, aunque la que más está disfrutando de todo soy yo, de largo!.
¡Eternamente agradecida!
María, ¡no sabes cuanto me alegro de haberte ayudado con este post! A mi también me dieron estas ideas y pensé que nada mejor que ponerlas en el blog para poder ayudar a muchos “Potterhead” más, ya sabes que la magia hay que transmitirla, jajajaja… estoy segurísima de que tu hija va a alucinar como lo hizo la mía, y eso que ella me ayudó haciendo varias cosas como las velas o las varitas… pero aun así logré sorprenderla con muchos detalles que ella desconocía, ¡ni te cuento sus amigas! Disfrutadlo mucho y ya me cuentas que tal fue! Un abrazo, Elisa!
Todo se ve increíble me fascinaron los globos con dibujo de Búhos Gracias por las ideas las decoraciones se ven hermosas.
Me alegro que te haya gustado tanto!! Siii, hacer el Hedwig con un globo es muy fácil y queda muy resultón! Ya me cuentas que tal te sale en tu cumpleaños de Harry POtter!! Un besazo!
Muchas gracias.
Me has dado muchas ideas. Eres un SOL.
Me alegro muchísimo de que te haya servido!
unos genios y ademas muy amables ya que no solo dejan todas las ideas y detalles, ademas toda la ayuda con imprimibles, estoy feliz !!!!
No sabes cuanto me alegro de que te haya servido de ayuda!! 🙂
Me encantaron las ideas! Estaba buscando algo diferente para mi hija que cumplirá 10 años en marzo y está super enganchada con los libros de Harry Potter.
Tengo una duda: ¿Qué has utilizado como frasco para las pociones? Comentas el líquido (los “flas”) pero no de dónde salen los frasquitos.
Gracias por compartir las ideas e imprimibles!
Hola Silvia! Perdona que te haya respondido tan tarde… los botes eran de licores que tenía por casa, jajajaja… cualquier bote que encuentres con esa forma y con tapon de corcho sirve!
Madre mia que preciosidad! Indagando informacion para el cumple de mi hija fanatica de Harry me he encontrado con esta maravilla de post
Muchisimas gracias!!!
me alegro muchísimo de que encuentres ayuda en mi post para poder organizarle un super cumple Harry POtter a tu hija! Ya me cuentas que tal!
Cogí varias de tus ideas para la fiesta de cumpleaños de mi hijo la semana pasada y todos se lo pasaron genial! Muchas gracias!!!
me alegro muchísimo!!
Hola como estás? divinooooooooo todo!! mi nena cumple 7 en 15 días y es mega hiper fanática de Harry Potter, y me ha sido muy útil todo lo q subiste, pero en los descargables falta el cartel de los caramelos de gustos raros, y el cartel de las monedas!! podrás subirlo por favor? o te mando un mail y si puedes por favor me lo pasas???? ya que me gustaría poder hacerle también eso!! Felicitaciones te quedo precioso!! Saludos desde Argentina!!