Seguro que os suena la típica escena cuando vuestros hijos reciben un juguete y, al final, los veis jugando más con la caja que con el juguete, es un clásico ¿verdad? Normal, a los niños les gusta inventar y construir cosas, interactuar con el juguete, no sólo verlo moverse. Por eso estoy encantada con Haco Room, el último lanzamiento de Bandai que viene nada menos que de Japón.
Haco Room son kits de construcción de casas en miniatura con las que los niños pueden montar sus propias creaciones e historias recreando situaciones de su estilo de vida. Haco Room está basado en los libros infantiles “The bear ́s school”, un top ventas en Japón. Es tal la fama del entorno de estos personajes que existe un mundo de peluches, tazas, bolsos, camisetas, juguetes de preescolar… y todos basados en esos libros.
A mi me recuerdan mucho a aquellos “sobres sorpresa” que teníamos los niños allá por los años 80 donde nos salían muñecos de indios y vaqueros todos enganchados en un bastidor que teníamos que ir luego troquelando pieza a pieza hasta conseguir montar nuestro ejército o tribu de indios y, sin duda, ese proceso era el más divertido aunque, ahora que lo pienso, hay que ver que juegos más bélicos teníamos entonces, jajaja…
En el interior de las cajas de Haco Room tenemos un libro con instrucciones de montaje y varias bolsas con los bastidores donde van enganchadas todas las piezas ¿verdad que se parecen a aquellos “sobres sorpresa”?
Todo lo contrario a Haco Room, un juego mucho mas delicado y bonito, aunque funciona igual que aquellos “sobres sorpresa”. Los muñecos y todas las piezas de Haco Room, incluso las más pequeñitas, vienen enganchadas en varios bastidores de los que, poco a poco, las tenemos que ir troquelando y montando pieza a pieza, desde los muñecos de la osito Jackie y su hermano David, pasando por las paredes, la nevera, los cubiertos, hasta incluso las tazas y la tetera con su correspondiente tapa. Un mundo en miniatura que requiere de paciencia y concentración, algo que me recuerda mucho al estilo de cosas que construyen los japoneses gracias a esas habilidades que tienen en su cultura de forma innata y que tan beneficiosas son para nuestros hijos.
Cada pieza se troquela muy fácilmente con la mano, lo pueden hacer los niños sin ayuda. Al fondo podéis ver a la osito Jackie que venía ¡totalmente desmontada!
Es un juego apto a partir de 8 años porque requiere cierta habilidad manual y cognitiva para montarlo, pero se puede utilizar con niños algo más pequeños con ayuda de un adulto, eso si, cuidado con las piezas más pequeñas, sobre todo si tenemos menores de 3 años por casa por el riesgo de ingestión y asfixia. Ahora mismo mientras escribo este post, mi hijo de casi 6 años está jugando a montar las diferentes estancias, pero claro, el trabajo inicial de troquelado y montaje con sus pegatinas y decoraciones ya lo habían hecho antes mi marido y mi hija de 10 años como veis en las fotos, pero ahí está él la mar de entretenido montándolo todo y, que queréis que os diga, es una gozada verlo tan tranquilo jugando al Haco Room, y ya os digo que no es lo habitual en él, jajajaja…
¿Veis esos paquetitos de cereales? Pues también hay que troquelarlos del cartón y montarlos y son tan pequeñitos que se requiere cierta habilidad para hacer todos los pliegues e insertar las pestañas en los huecos, vamos, ¡hay que tomárselo con paciencia!
Nosotros hemos montado el set del comedor-cocina y también el de la lavandería. Como podéis ver en la web de Haco Room, hay varias de las habitaciones de la casa para coleccionar y, finalmente, poder montar la casa al completo, con lo que, aparte de tener la diversión de montar cada una de las habitaciones, también acabas construyéndote una casa de muñecas con la que continuar jugando cada día.
A mi me maravilla lo bonito y delicado que es cada set, con un montón de detalles, incluso se tienen que montar los paquetes de cereales (y son muy, muy pequeños, como veis en la foto de arriba), ponerle las pegatinas al salero, a la leche, al agua, decorar la ropa de los ositos con sus pegatinas de estampados, y luego colocarlo todo con mucho mimo para que no se caiga, ¡sin duda requiere mucha tranquilidad y concentración!
En la foto de cabecera tenéis el resultado final del comedor-cocina y aquí de la lavandería, con dos vestidos mas de Jackie que, por supuesto, le podemos poner.
En este video os enseñamos todo el proceso de montaje del comedor/cocina y lavandería de nuestros Haco Room y, como veis, es una chulada de juguete, nos tiene tan maravillados que no dudamos en hacernos la colección entera porque es un juguete súper completo, aparte de tremendamente decorativo, ¿no os parece?
Pues si os gusta Haco Room tanto como a nosotros esta es vuestra oportunidad para llevaros el kit de cocina/comedor y lavandería a vuestra casa gracias al SORTEO que hemos organizado con Bandai entre todos nuestros seguidores, ¿a que esperas para participar?
¿Qué tienes que hacer para participar?
⇒VIA FACEBOOK: sigue a Planeta Mamy y a Bandai, dale al “like” en esta publicación de Facebook y etiqueta a dos amig@s (Puedes etiquetar a tantos amigos como quieras, pero tienen que ser perfiles reales, se comprobará)
¿Cómo y cuando se realizará el sorteo?
-
El sorteo se inicia hoy 22 de abril de 2019 y termina el 29 de abril de 2019 a las 22:00h.
-
Durante esa semana realizaré el sorteo y anunciaré el nombre del ganador en este mismo post.
-
El ganador tendrá 7 días para ponerse en contacto conmigo vía mail (planetamamy@gmail.com) para reclamar su premio y verificar que se han realizado todos los pasos requeridos. En caso de que no apareciera, el sorteo se dará por desierto.
-
Podéis participar todos aquellos que tengáis domicilio en toda España (incluidas Canarias, Melilla y Ceuta).
Y LA GANADORA ES…
Gloria Fernández
(Podéis consultar el sorteo aquí)
¡ENHORABUENA Y GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
Escribir comentario