Hace unos días, tras haberme olvidado mi almuerzo habitual en casa, me quejaba en esta publicación de Instagram sobre las pocas o nulas opciones saludables que podemos encontrar en las máquinas de vending, como la que se encuentra en el comedor de mi trabajo, vamos, las mismas que podemos encontrar incluso en centros de salud, en colegios o en institutos. Productos ultra procesados con una lista infinita de ingredientes (y a más infinita, más porquería llevan), bollería industrial llena de grasas saturadas y azúcares… luego nos quejamos de que la juventud tenga problemas de obesidad cuando lo único sano que pueden sacar de una máquina de vending es una botella de agua.
Como todo lo saludable, es mejor cocinarlo o prepararlo en casa, al menos si queremos controlar los ingredientes que lleva, así que, si decidimos dar a nuestros hijos un almuerzo o merienda sana, contra más básico mejor: bocadillos de pan integral, bizcochos caseros o, por ejemplo, tortitas de avena y plátano.
Contra todo pronóstico, y aunque tengan un sabor bastante neutro, a mis hijos les encantan estas tortitas de avena y plátano cuya receta os voy a pasar a continuación. Son súper sencillas de hacer, con ingredientes básicos que todos tenemos en casa y una auténtica fuente de proteínas y fibra sin grasas ni azúcares añadidos que aporta saciedad y mucha energía.
(Aunque veáis en la foto un vaso lleno de avena, es sólo MEDIO VASO de avena)
Ingredientes (con huevo):
1 plátano (si esta maduro mejor)
2 huevos
1/2 vaso o 40gr de harina de avena o salvado de avena
1/4 de cdta. de canela
Preparación:
Lo batimos todo con la batidora y vamos echando cucharadas de la mezcla en una sartén antiadherente (esto es muy importante para que no se peguen las tortitas)
Luego, cuando veamos que empiezan a salir burbujitas o agujeritos es cuando le tenemos que dar la vuelta.
Dejamos que se haga un poco por el otro lado ¡y ya esta lista!
Hasta que no veáis las bubujitas no le deis la vuelta a la tortita
Las podéis acompañar con lo que queráis: fruta, sirope de arce, frutos secos, miel, mermelada… aunque así aumentará su carga calórica.
Se pueden hacer con cualquier otra harina, sólo que la avena tiene muchas más propiedades que, por ejemplo, la harina de trigo. De hecho, tampoco sería necesaria la harina de avena o molerla, ya que los copos de avena son tan finos y suaves que con la misma batidora y el resto de ingredientes se van a deshacer igualmente.
Si os aclaráis mejor viéndolo en video aquí os dejo el que hicimos para las redes sociales:
Que os parece esta receta, ¿os animáis a hacerla? ¿las habéis hecho alguna vez?
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
4 Comentarios
Nosotros las hacemos muy parecidas, precisamente con un poco de vainilla. La verdad es que están muy ricas. A ver si las preparamos de nuevo, que hace tiempo ya.
Si, también me dijeron que con esencia de vainilla quedan muy bien, voy a ver si compro para probarlo!
Te las ví en Instagram pero aún no las he hecho. Asi que ya las tengo apuntadas, y ya te contaré
Animate a hacerlas porque son super fáciles y están muy buenas!