Ya os he hablado muchas veces de mis amigos de Llum de lluna, una librería de barrio con un encanto especial, donde puedes encontrar de casi todo y si no lo tienen ¡te lo traen! Pero el alma de esta pequeña librería es, sin duda, las personas que están detrás del mostrador, gente joven, dinámica, sonriente y con un carisma totalmente emprendedor… nunca mejor dicho.
Y esto lo digo porque, no era suficiente vender libros, ¡también tenían que editarlos! Y así es como nació Ediciones Llum de lluna, un proyecto creado por Marta Molina de Llum de lluna y Laura Girón, escritora de la bilogía “País de Paso” y amiga íntima de Marta… dos mujeres emprendedoras con muchas y buenas ideas en la cabeza.
Ediciones Llum de Lluna es una editorial de cuentos infantiles de calidad, de estos de tapa dura, de bonitas ilustraciones e historias que poder contar cada noche junto a pequeñas mentes llenas de fantasía e ilusión. Acaban de lanzar su primer cuento: “Los Guardianes del Castillo” escrito por Nacho Golfe, autor de la exitosa saga “El Capitán Zheimer” y de la ilustradora Alicia Más.
Marta, Alicia, Nacho y Laura el equipo que ha hecho posible que “Los Guardianes del Castillo” vea la luz… (fotografía de Vivas Fotógrafos)
Pero no se trata sólo de editar un libro y dejarlo en las estanterías de las librerías para su venta… desde el pasado 15 de noviembre que salió a la venta, llevan recorriéndose media provincia de Valencia para contar su cuento en primera persona, y es que los cuentos están para contarlos.
¿Qué os animó a crear un sello propio?
Nos encantan los álbumes ilustrados, como madres somos unas enamoradas de la literatura infantil, y soñábamos con tener nuestros propios cuentos con historias divertidas e ilustraciones preciosas. Tras la feria del libro de Valencia del pasado año decidimos que no podía pasar más tiempo, teníamos que, al menos, intentarlo, crear nuestro propio sello editorial.
¿Es fácil crear una editorial? ¿Realmente el mercado de venta de libros es rentable?
Crearla es fácil, diferenciarla es lo complicado, encontrar nuestro hueco en este mundo editorial es lo realmente difícil. Y eso es lo que no nos quitamos de la cabeza cuando trabajamos, tenemos que ser especiales no uno más, y todo nuestro día a día se centra en eso, en ofrecer a los demás lo que nos gustaría recibir a nosotras. Nuestros libros nos enamoran, no paramos hasta que nos parezcan perfectos y entonces damos el paso en ofrecerlo a los lectores.
Respecto en si es rentable o no, si pensamos en el retorno de la inversión y hablamos en términos económicos, te sería sincera y te diría que los márgenes no dejan mucho beneficio. Pero si hablamos de rentabilidad desde una perspectiva más emocional te digo con igual sinceridad que sí, nos compensa todo el trabajo cuando vemos las caritas de los niños cuando tienen el cuento en sus manos.
Los peques se enamoran de este cuento desde la primera página (Fotografía de Vivas Fotógrafos)
¿Por qué una editorial de cuentos infantiles?
Como hemos comentado antes, nos encantan, somos madres y hemos sido niñas, y siempre nos han apasionado los álbumes ilustrados. Además, siempre dijimos que si emprendíamos una aventura de este calibre tenía que ser algo muy acotado y especializado, para centrar todo nuestro esfuerzo hacia un solo público y poder dar lo mejor de nosotras.
¿Qué detalles marcan la diferencia de Ediciones Llum de lluna?
Llum de Lluna es especial, todo lo hacemos con mucho cariño y con el objetivo de que les encante a los niños y a los padres. Las ilustraciones están cuidadas hasta el mínimo detalle, las historias siempre son divertidas, pero a su vez no olvidamos la parte didáctica. Incitan a soñar, a poner en marcha la imaginación y poder vivir cualquier aventura sin salir de la habitación.
¿Por qué sólo cuentos con letra en mayúscula?
Por la experiencia como librera ha habido una demanda creciente de libros solo escritos en mayúsculas. Luego como madres, nuestros hijos por el tipo de proyecto educativo del colegio comienzan primero por las mayúsculas y luego incorporan las minúsculas, así que vimos una buena oportunidad en el mercado incluir libros escritos únicamente en mayúsculas.
¿Qué tiene la historia de “Los Guardianes del castillo” que tanto atrapa a los niños?
Es divertida y sin pretensiones. Niños como ellos que les pasa la mayor de las aventuras en un parque como el que ellos seguramente van todas las tardes. Luego, además, hay juegos, pruebas que superar, hay risas, y sobre todo que cualquier cosa puede ocurrir, por eso están atentos… ¿qué pasará al pasar la página esta vez?
¿Cuáles son las claves para poder contar bien un cuento?
Ponerle ganas y olvidarnos del tiempo, así de fácil y sencillo. Cuando cogemos un cuento para leerlo a nuestros peques, tenemos la responsabilidad de meterlos dentro de la historia, que la vivan, es la mejor forma de que el día de mañana los peques de la casa amen la literatura.
¿Para cuándo el próximo cuento?
Ya estamos ultimándolo, a finales de febrero seguramente saldrá a la luz un cuento escrito por Marisol Sales, que todo el mundo conoce porque es una de las promesas del panorama literario español, y un ilustrador con gran recorrido, Alberto Sastre. Os sorprenderemos con una historia preciosa de amistad, magia y un mundo imaginario alucinante.
Lo mejor de “Los Guardianes del Castillo” es que es un cuento para divertirse, no sólo para trabajar las emociones como los cuentos que últimamente se han puesto de moda, sino que además promueve valores como la amistad, el respeto y el trabajo en equipo a través de una historia sencilla donde los niños pueden sentirse fácilmente identificados y que fomenta el uso de la imaginación de los más pequeños, y es que la imaginación es el mayor tesoro que, como buenos guardianes, debemos preservar.
Nos gusta porque es un cuento dinámico con el que es imposible no acabar interactuando, de hecho la historia hace implicarse al lector constantemente como, por ejemplo, teniendo que buscar las diferencias entre dos dibujos, repasando las letras del abecedario, adivinando qué se esconde en una habitación a oscuras, o incluso apretando un botón imaginario mientras gritamos “Illo, illo, illo, guardianes del castillo”, que por cierto, ¡es lo que más les gusta hacer a los niños!
Además, el cuento va acompañado de una guía didáctica y otros extras para sacarle el máximo partido a la historia tanto para el utilizarlos en el aula como en casa, y todo lo podemos descargar mediante el código QR que tenemos al final del cuento o directamente en la web de Ediciones LLum de LLuna. Eso sí, para que toda esto funcione es necesario que seamos buenos narradores de la historia y que también nos impliquemos al máximo al contarla para transmitirles a los niños la emoción de querer saber qué va a pasar en la próxima página, como hace muy bien todo el equipo de Ediciones Llum de lluna en los múltiples “cuentacuentos” que ya llevan realizando durante meses y confieso que logran atrapar en la historia hasta a los adultos. Os dejo un vídeo para que vayáis tomando nota:
¿Se le puede pedir más a un cuento? Bueno, sí, que nos lo regalen, como van a hacer nuestras amigas de Ediciones Llum de Lluna con el SORTEO de 1 ejemplar “Los Guardianes del Castillo” entre todos nuestros seguidores para empezar a celebrar el 6º aniversario de Planeta Mamy ¡madre mía, 6 años ya de blog!
¿Que tienes que hacer para participar?
⇒VIA FACEBOOK: sigue a Planeta Mamy y a Ediciones Llum de Lluna, dale al “like” en esta publicación de Facebook y etiqueta a dos amig@s con el hashtag #PlanetaMamyGuardianes (Puedes etiquetar a tantos amigos como quieras, pero tienen que ser perfiles reales, se comprobará)
¿Como y cuando se realizará el sorteo?
-
- El sorteo se inicia hoy 23 de enero de 2019 y termina el 30 de enero de 2019 a las 22:00h.
-
- Durante los días siguientes realizaré el sorteo y anunciaré el nombre del ganador en este mismo post.
-
- El ganador tendrá 7 días para ponerse en contacto conmigo vía mail (planetamamy@gmail.com) para reclamar su premio y verificar que se han realizado todos los pasos requeridos. En caso de que no apareciera, el sorteo se dará por desierto.
-
- Podéis participar todos aquellos que tengáis domicilio en la Península.
Y LA GANADORA ES…
Eugenia Miranda (via Instagram)
(Puedes ver el resultado del sorteo aqui)
¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!
Y si aún necesitas mas ideas de cuentos infantiles, visita nuestra sección “HOY LEEMOS”.
Un libro, un tesoro…
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
Escribir comentario