Llega diciembre y, como siempre en nuestra casa, llega el momento de hacer nuestras tradicionales galletas de jengibre de Navidad. Es bonito transmitir o incluso crear nuevas tradiciones familiares y, con la ilusión de los niños, es mucho más fácil que perduren durante años, incluso puede que algún día ellos hagan estas mismas galletas con sus hijos.
La receta que os pongo aquí es una de tantas que podéis encontrar en Internet. Nosotros utilizamos la de galletas de muñecos de jengibre de la web de Mis Thermorecetas porque yo siempre las hago con mi Thermomix, pero habrán muchas recetas para hacerlas sin esta máquina. Está claro que con ella es mucho más fácil ya que nos ahorramos tener que amasar o estar batiendo un buen rato, pues es una masa bastante densa de trabajar.
Nosotros seguimos la receta tal cual excepto que no hacemos la glasa para decorar las galletas, preferimos echarles azúcar y confeti de azúcar de colores, pero podéis echarles por encima lo que más os guste.
También, si no os gusta el jengibre podéis eliminar ese ingrediente de la receta, así como el resto de las especias, con lo que así tendremos galletas de mantequilla que serán igualmente ricas, sólo que a nosotros, desde que descubrimos la receta de las galletas de jengibre ya no hacemos otra porque tienen un gusto especiado y más navideño, ¡o al menos es lo que nos sugiere a nosotros! Jajaja..

INGREDIENTES:
– 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
– 100 gr. de azúcar moreno
– 1 huevo (M o L)
– 130 gr. de melaza (o miel)
– 350 gr. de harina de repostería
– ½ cucharadita de bicarbonato sódico
– 1 y ½ cucharaditas de canela molida
– 2 y ¼ cucharaditas de jengibre en polvo
– una pizca de nuez moscada
PREPARACIÓN:
En el vaso de la Thermomix ponemos la mantequilla en trozos y a temperatura ambiente y el azúcar moreno, programamos 3 minutos, a velocidad 2½. Con la espátula separamos la crema que haya quedado en las paredes y base del vaso.
Añadimos el huevo y la melaza. Programamos 2 minutos, a velocidad 3. Con la espátula separamos la crema que haya en las paredes y base del vaso.
Agregamos la harina, el bicarbonato, la canela, el jengibre y la nuez moscada. Programamos 30 segundos, a velocidad 6. Seguidamente, programamos 2 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.
Hacemos una bola con esta masa, la envolvemos en papel film transparente y dejamos que repose en el frigorífico durante 1 hora aprox.
Precalentamos el horno a 180º.
Estiramos la masa entre dos papeles de horno dejándola de un grosor de 5 o 6 mm. A continuación, la cortamos utilizando cortadores de formas navideñas. La masa que nos sobra, la volvemos a unir formando una bola, la estiramos entre los dos papeles de horno y volvemos a cortarla con el cortados; así haremos hasta terminar con la masa.

Ponemos las galletas en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y horneamos durante 10-12 minutos, a 180º. Según las sacamos del horno estarán blandas, pero a medida que se enfrían, van endureciendo.
Retiramos del horno, esperamos a que templen y dejamos que enfríen completamente sobre una rejilla.

Una vez están totalmente frías, podemos meterlas en una caja metálica para que se conserven mejor o, si queremos hacerle un detalle a nuestros seres queridos, podemos meterlas en frascos de cristal donde los peques nos pueden ayudar a decorarlos como en la foto de portada, ¡ya veréis como les vais a sorprender!
Para ayudaros un poco más, os dejo aquí un vídeo con todo el proceso, ¡espero que os gusten!
¡FELIZ NAVIDAD!
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
Escribir comentario