En la biblioteca municipal de nuestro pueblo todos los días ponen a la vista, a modo de exposición, varios libros según su categoría y edad recomendada. A mí me encanta que hagan eso porque no siempre vas con un título en la cabeza y, a veces, entre tantos libros, es difícil encontrar alguno que te llame la atención, o puede que quizás no sepas ni que existe, o mejor, no sepas que lo necesitas. Por eso, nada mas llegar, siempre me doy una vuelta por la biblioteca para ver los libros que han destacado, por si alguno me interesa, y luego ya me dedico a “bucear” entre las estanterías.
Bien, pues la última vez que fui allí, encontré un libro que no sabía que existía y mucho menos que nos iba a ser tan útil… parecía que me estaba esperando, ahí, expuesto, en una mesa junto a la entrada de la biblioteca.
“Buenos días, calma” se titulaba y, como ya os podéis imaginar, automáticamente pensé en mi “niño intenso”. Después de darle un vistazo rápido y leer su sinopsis pensé, “vaya, es perfecto para nuestro pequeño terremoto, a ver si funciona”. Y es que, como ya sabéis, hemos probado de todo con nuestro niño intenso, y no siempre todo funciona. Ya os conté que para las rabietas encontramos un libro maravilloso que, aunque no va a acabar con ellas de un día para otro, sí que nos ha ayudado mucho para que el peque aprendiese a reconocer los cambios de estado que sufre cuando coge una rabieta y a cómo aprender a controlarse para dejar de “ponerse rojo”, entre algunas de las técnicas que usamos es respirar profundamente para que la rabia se disipe, y él cada día lo hace mucho mejor. Ya sabéis que, los cuentos de educación emocional que explican las diferentes emociones que sentimos en base a los colores, son muy útiles para que los más peques aprendan a identificarlas y así explicarnos mejor cómo se sienten.
“Buenos días, calma” es un libro que propone cuatro ejercicios de relajación, con palabras y movimientos, que ayudan a los niños a encontrar calma y bienestar, aquí, ahora y con efecto duradero. Esta iniciativa de su autora, Anne Crahay, está inspirada en Brain Gym©, un planteamiento educativo creado en los años ochenta que reúne el pensamiento (brain) y el cuerpo (gym) y despierta el placer de aprender a través del movimiento
Cada ejercicio consta de dos partes:
- Una introducción de carácter explicativo dirigida a los padres, en la que se describe detalladamente cada movimiento.
- Un texto ilustrado que desarrolla las sensaciones del ejercicio, para leérselo a los niños. Por medio de palabras e imágenes poéticas, se ilustran sensaciones que a veces resulta difícil transmitir y se conecta con la imaginación de los niños, para ayudarlos a controlar el movimiento y sentir calma interior.
Estos ejercicios de relajación son autónomos, pero se complementan. Se pueden leer todos seguidos o cada uno por separado, según la disposición personal y el momento del día. Son sencillos y alegres y no tardarán en convertirse, de manera natural, en palabras claves para los niños, en movimientos reflejos que los ayudarán a calmarse a diario, desarrollar su confianza, disipar tensiones, recuperar energía y encontrar su equilibrio.
Momentos de calma compartidos entre padres e hijos, que reconcilian el cuerpo y el espíritu y cuyos beneficios durarán toda la vida.
Lo que más nos ha gustado del libro es que podemos ponerlo en práctica todos juntos, no es sólo para niños, ni solo para “niños intensos”, ¿quién no necesita encontrar la calma después de un día lleno trabajo y actividades? En este post sobre Mindfulness en familia ya os expliqué los beneficios de enseñar a los niños a disfrutar de un momento de calma con diversos recursos prácticos y fáciles de hacer, y este libro también es uno de ellos.
Cabe destacar que es un libro que, aunque tiene partes donde se explican los ejercicios a realizar, va hilado todo a través de un cuento y ayuda a que los niños hagan los ejercicios casi sin darse cuenta porque van siguiendo la historia, que por cierto es preciosa. Además, es un libro cortito, igual que los ejercicios y eso ayuda a que no se cansen enseguida y pierdan la atención.
Y tu, ¿sientes como crece y brilla tu estrella? Respira, relájate, siéntete tranquilo y seguro…
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
Comentario
Chulisimo! Y muy buena idea (mcsal )