Pienso y defiendo que los animales no están en este mundo para divertirnos o para ser un elemento decorativo. De lo que no cabe duda es de que los animales pueden hacernos muchísima compañía, sobre todo los perros, por aquello que dicen que son más fieles y cariñosos que un gato, aunque bueno, yo soy mas de gatos y discrepo, depende del gato, depende desde cuando esté contigo… además son muy aseados, jajajaja… bueno, lo del pelo es un problema, pero vamos, para tener un gato egipcio, mejor no tengo nada, ¡que son muy feos! Jajajaja… con lo relajante que es “tocar gatito” y notar su ronroneo… Y no lo digo yo sola, eh, que los expertos también confirman que es bueno tener gatos como animal de compañía, mucho mas de lo que pensais… pobres, ¡¡que mala fama tienen!!
A pesar de todo esto, por mi casa han pasado animales de lo más variopinto y es que en casa tengo a dos super “bicheros”, mi marido y mi hija, así que tengo las de perder. En los casi 12 años que llevamos viviendo en nuestra casa han pasado por ella infinidad de especies, y es que mira que somos originales: hamsters, peces, tritones, geckos, pogonas, erizos, conejitos, ranas… vamos, no será por variedad y claro, cada uno con su correspondiente terrario o jaula que acondicionar, mantener, limpiar… y a veces, alguno al que hay que despedir…
Es complicado tener animales en casa, pero no imposible y si los peques están una y otra vez detrás de nosotros para intentar convencernos de que les compremos una mascota, hay que intentar valorarlo porque, en base, les sirve como aprendizaje para hacerse responsables ellos mismos de otro ser que no sea un trasto que funcione a pilas o se desconecte con un botón hasta el próximo rato de juego.Para ello, sobre todo si la mascota que os piden es un perro o un gato de razas específicas y no queréis adquirirlo de otras formas (os hablaré de ello en un próximo post), os recomiedo una web que encontré mientras buscaba información sobre este tema. Portal del criador es una web bastante completa que permite contactar de forma directa con los criadores profesionales, así como ver fotos de los cachorritos y gatitos disponibles. Además tienen infinidad de consejos para poder cuidar de vuestros pequeños compañeros o incluso saber cuáles son las mejores razas de perros para los niños , algo muy importante a tener en cuenta aunque, en general, todas las razas de perros son aptas para convivir con niños, ya sabemos que el comportamiento de un animal viene dado por la educación que sus dueños le han dado desde el primer dia… uhmmm… esto me suena a algo, jajajaja…
En resumen, queramos o no mascotas en casa, al final alguna entra… ¿que no? eso decia yo y ya habéis leido todo lo que ha pasado por casa, jajajaja… A ver quien no acaba cediendo cuando los niños te miran con esos ojillos de ilusión o cuando ves a ese cachorro o gatito que hasta te nace el instinto maternal…. “es que es tan monooooo”… ¡si es que somos unos blandos!¿Y en vuestra casa, sois mas de perros o de gatos? ¿O sois como nosotros y habéis tenido de casi todo bicho viviente? Jajajaja… sea como sea, disfrutad de ellos y cuidarlos mucho, porque ellos también dependerán de ti para siempre.
GRACIAS POR SEGUIRME Y POR VUESTROS COMENTARIOS
Si te gusta este post coméntalo, tu opinión es muy valiosa para mi… si no tienes tiempo dale al botón del G+1 de Google+ o compártelo en Facebook o Twitter… así este blog llegará lejos y seguirá vivo y lleno de ilusión… GRACIAS!
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
5 Comentarios
y mas que vas a tener!!!…y no,no me refiero a tu marido…
D
No, ni uno mas!!!
jajajaja, pues casi casi vamos a la par en plan de variedad de animales! Si, yo también hacia lo mismo de pequeña, siempre trayendo animales a casa y claro, se quedaban hasta que cascaban o mi madre se cansaba de limpiar la jaula, jajaja…
Pues si las mascotas acaban entrando sean de la raza que sean, que te voy a contar de mi super Tayson jajaja, el dia que falte ya veremos el trauma por el que tendra que pasar la pequeña, pero ni uno mas, como mucho pajaros que tambien le gustan a los dos, otro gran post como la vida misma. Ana Roberto.
Pues aquí de momento no hemos tenido ninguna mascota, a mi hija le gustan los animales pero todavía no nos ha pedido tener ninguno en casa, y yo lo prefiero porque no disponemos de mucho tiempo y si tienes una mascota es para cuidarla bien, y si no puedes hacerlo creo que es mejor no tenerla, mi pareja y yo tampoco somos de tener animales en casa, así que de momento resistimos sin tener mascotas en casa.