Pero cada vez que me acerco a mi jefe contándole una historia de un problema que es solo mío y que en realidad en el trabajo a todos trae sin cuidado, cada vez que tengo que hacerlo me muero… Me muero porque es como echar más lastre a mi hoja de empleada y eso que mi jefe es un santo y nunca me pone pegas, pero yo sé que el trabajo es trabajo, a fin de cuentas… lo que pase fuera de esas puertas es sólo mi problema. Y así van cayendo crucecitas en tu expediente, en tu horario de fichar… y si un día tienen que decidir entre tú y otra persona sin esa “maleta” a cuestas, seguro que mi experiencia, mis años dedicados a la empresa, mi saber hacer, caerán solos por su peso a favor del lado contrario de la balanza… Estoy atrapada.
Nada está nuestro favor, ni la sociedad, ni los gobiernos, ni si quiera los colegios… están todos tan acostumbrados a que “salvemos el culo” como sea (hablando mal y claro) que ya ni se preocupan en adaptarse, en favorecer la conciliación familiar… esto es lo que hay, ya te apañaras, eres TU la que decidiste salir de la “cómoda” vida de ama de casa para trabajar, así que juégatela cada día pidiendo un permiso, un día de vacaciones, o tira de abuelos, claro, si es que los tienes y en condiciones para salvarte el día… Y si no, ES TU PROBLEMA.
..Y lo sabes !!! ¡¡Comparte si tu también te sientes ATRAPADA!
Mas post sobre conciliación:
https://www.planetamamy.com/2016/03/ya-no-valgo.html
https://www.planetamamy.com/2016/05/mama-hoy-estas-contenta.html
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
10 Comentarios
Mucha razón en este post, pero la vida es asi, complicada por si misma y hay que buscar soluciones improvistas y lo mejor para todos en cada caso, no nos queda otra. Ana Roberto.
Así es Ana, es una batalla y una lucha diaria, para esto y para casi todo en la vida que nos ha tocado vivir! Y aun debemos de dar gracias!
Me ha encantado, por desgracia me he sentido muy identificada. Mi pareja viaja mucho y cuando los niños (tenemos 2) se ponen malos a quien llaman es a mi, quien está siempre disponible; y cuando eso pasa se me cae la cara de vergüenza al tener que pedir a algún compañero que me cubra (porque ya sabemos que el primer año de guarde es un infierno con bombas viricas y niños siempre malos!). No es un país para madres ni para hijos.
Te deseo buena semana!
No me extraña que te sientas identificada! Yo también, según los turnos de mi marido, puedo tener o no tener cubierto el problema, y si no pues a tirar de abuela cuando se puede, pero hay veces que tampoco puede y te encuentras en una encerrona donde no toca otra que tragar saliva y pedir… con todas las consecuencias, cuando no debería de haber ninguna… ¿No se supone que estamos criando a la sociedad del futuro? Deberían de ponernos alformbra roja, pero no, solo sal en las heridas y a seguir aunque duela… Yo también te deseo una buena semana libre de virus y fiebres 😉
A mo me pasa igual, yo también tuve que pedirme reducción de jornada para no tener que trabajar ni a las 10 de la boche ni a las 7 de la mañana pero no puedo permitirmelo porque ya trabajaba a 24,5 horas y ahora menos horas aún y no puedo hacer ni una cosa ni otra. No puedo dejar se trabajar porque mi pareja es autónomo y apenas gana dinero. No puedo no pedir reducción de jornada porque no tenemos a nadie para que nos ayude con la niña, de la boca para afuera todos dicen que estan dispuestos a ayudarte pero a la hora de la verdad todos tienen algun problema. Y me molesta tener que estar pidiendo ayuda a gente que no tiene la más mínima responsabilidad de las decisiones de mi vida.
La conciliación no existe es solo una cortina de humo
Y tanto que es una cortina de humo, una utopía como yo digo, una moto muy bien vendida a las mujeres! Yo odio no poder gestionar mi vida por mi misma, tener que ir pidiendo favores en el trabajo, la familia, los amigos, los papas y mamás del cole… para poder salvar el dia y cumplir! Pero siento que no cumplo como madre (aunque en realidad cumplo mas de la cuenta, como puedo y sudando lo que haga falta) y parece que una viva de prestado…
asi vivimos…..esta sociedad nos ha vendido muy bien que hay que comprar una casa,dos coches,vacaciones en hotel todos los años,salir los fines de semana….y nosotros compramos,estamos tan esclavizados por el sistema que cada dia es rutina y vivimos para trabajar y si nos quedara tiempo no podriamos ni disfrutarlo por puro cansancio…..
D
Cierto, esa es la base de todo el problema! La cantidad de necesidades impuestas que nos esclavizan una y otra vez, a trabajar, para pagar, y mas trabajar para pagar mas… incluso para que los demás cuiden de nuestros hijos mientras nosotros venga a producir…
Yo no trabajo. Trabajaba antes de ser mamá. Siempre en tiendas de ropa en los que los turnos son constantemente cambiados y a ultima hora. Trabajaba domingos festivos… y si un jueves por la tarde venia la encargada y te decia que el viernes tenias que entrar a las 10 de la mañana te fastidiabas.
Asi que viendo el percal que me esperaba, tuvimos que decidir que me quedara en casa cuidando a la peque.
Tengo mucha suerte por que podemos permitirnos el que yo me quede en casa con la niña. Pero a mi me gustaria trabajar, ganar mi dinero y aportar en casa, tener mi independencia economica… pero se que seria imposible por que no tengo a nadie que se quede con mi niña y el sueldo que me pagarian se iria integro para una guarderia. Mas o menos TODAS estamos atrapadas. Las madres No tenemos derecho a nada. Solo a buscarnos la vida y a luchar el día a día…
Totalmente atrapada, como todas, tanto si trabajas como no. Si trabajas fuera, estás atrapada en el trabajo sin poder atender a tus hijos, si trabajas en casa y cuidas de los hijos estás atrapada como mujer que quiere desarrollarse y realizarse a sí misma en pos de la crianza de los hijos… sea como sea, perdemos, siempre.