Durante las primeras horas de vida intenta que tu bebé no se separe mucho tiempo de ti para no perder la referencia ni la sensación de protección que le otorga el cuerpo, la voz, el latido del corazón que le ha acompañado durante 9 meses, además de que estar a tu lado, en tu cama, ayuda a estimular su disposición a mamar. Este mundo es muy grande y muy ruidoso como para dejarte en una cunita fría acosado por miles de voces y luces.
Finalmente, mi consejo es ser perserverante, tener paciencia y sobre todo confianza en tu capacidad para amamantar. Esto no es un invento de hace cuatro días, son miles de años de evolución del ser humano donde precisamente en cuanto a lactancia materna poco ha cambiado…… y cuando la naturaleza no cambia algo es porque es imposible mejorarlo.
GRACIAS POR SEGUIRME Y POR VUESTROS COMENTARIOS
Si te gusta este post coméntalo, tu opinión es muy valiosa para mi… si no tienes tiempo dale al botón del G+1 de Google+ o compártelo en Facebook o Twitter… así este blog llegará lejos y seguirá vivo y lleno de ilusión… GRACIAS!
10 Comentarios
Muchisimas gracias por tu opinión, es muy valiosa para mi!!
grande….como siempre….
D
Ojalá hubiese leído este post antes de tener a los míos, con el primero personas muy próximas me hicieron un coaching al revés, esto es, en contra de la lactancia materna,lo pasé muy mal y al final cedí agotada como estaba…. en cambio con la segunda, mas tranquila, no hice caso y fue fácil y una bonita experiencia aunque por otros motivos también acabé en biberón muy pronto. No obstante disfruté mucho de mis bebés también dándoles bibe, ya que, como bien dices, lo importante es una mamá feliz!! Me ha encantado el post!! gracias por compartirlo!!
Y a mi me ha encantado tu comentario! No os podeis imaginar lo que me llena saber que las cosas que cuento os ayudan tanto, es realmente gratificante a pesar del trabajo que conlleva! En definitiva es asi, hay que adaptar las opciones al tipo de maternidad e hijos que tengas, no hay reglas estrictas u obligatorias, nos olvidamos muchas veces simplemente de vivir! Gracias de nuevo ♡♡♡
Hubiera leído este post antes y quizá mi primera experiencia con la lactancia hubiera sido mejor. Pero resulta que pasados los días del hospital no producía lo suficiente! Pasaban horas y sólo salía una o dos gotas, y mi bebé no paraba de llorar, estaba hecha un rollo de desesperación y frustración, finalmente cedí y le di biberón. Espero que si vuelvo a tener un bebé, estar preparada y tener más paciencia. Gracias por tu post!
Basicamente, lo que nos suele pasar a todas… y si no tienes claro que todo lo que te está pasando es normal y que has de tener paciencia y creer en ti misma, pues cedes. Pero, no te mortifiques con ese idea y ese concepto de ti misma… porque ya digo en el post que esto de la maternidad es una continua toma de decisiones y en ese momento tomaste la mejor, la que te ayudaba a ser feliz y disfrutar de tu maternidad y ello no iba a repercutir para nada en la salud de tu bebe. No hay nada mas que hablar Leslie. La próxima vez ya sabrás todo, lo bueno, lo malo, y a quien debes recurrir ante la duda… prueba, pero si obsesionarse, ya sabes, lo importante es ser feliz! Un beso y gracias por tu testimonio!
Estupendo post y muy didáctico. (mcsal)
Gracias Carmen!! Seguro que te ha hecho recordar aquella desesperacion que compartimos juntas… lástima que por aquel entonces yo era mucho mas joven y no tenía ni idea de todas estas cosas, verdad? jajaja…
Excelente Post llevo 6 días con mi bebé en casa y de verdad este rollo de la lactancia es algo súper difícil. Hay voy pasó a pacito tratando de seguir en la.lucha de una buena lactancia.
Gracias Rouss! Ya, lo se, no es fácil y requiere de bastante sacrificio por parte de la madre pero aguanta un poco mas y veras que cada dia es mas fácil. Se juntan muchas cosas a la vez, un bebe te cambia la vida por completo y hay que ir adaptándose poco a poco. No dudes en pedir ayuda, tu con alimentar al bebe ya tienes bastante, lo demas que lo haga el papá o tus familiares! Animo!