Si que es cierto que alrededor de los dos años es cuando los niños empiezan a darse cuenta de que son una persona individual separada de los padres. Sé que resulta un poco chocante imaginar que tienen cierto complejo de siamés con nosotros, pero es así, para que veáis lo que tardan en comprender que no son un apéndice nuestro, y por consecuencia, lo importante que es durante los dos primeros años que seamos comprensivos con su necesidad de contacto, compañía y apego, pues para ellos es como si les quitasen una pierna, para que me entendáis.
En fin, bienvenidos a la primera fase preparatoria para la adolescencia, porque mas o menos esto es lo mismo, así que luego, dentro de unos años no me vengáis con que os ha pillado de sopetón y sin repasar. No debe de ser fácil pasar de ser un bebé a ser un niño de 2 años, más capaz, independiente, que ya sabe comer, ir al wc, ponerse colonia, peinarse, correr, saltar, encender la tele, la vitro, el microondas (el horno también, si, también), escalar, etc, etc… y esa autodeterminación del “YO PUEDO” acompañada del “YO SOLITO”, tan, tan, intensa.
Pero esto no acaba en los dos años, que vaaaa… tenemos la version extendida de los “Infernales 3 años” pincha aqui… ¡imprescindible!
5 Comentarios
tal cual lo has contado!!!!
y tanto!
Vaya!! Los terribles dos años es sólo el comienzo jajaja cada edad tiene lo suyo 🙂
Pero hay que estar ahí, tener paciencia y poder ser un buen ejemplo controlando nuestro nerviosismo
Exacto, ese es el mejor consejo!
Ya, es que en realidad cada edad tiene su parte buena y mala, asi que lo unico que nos queda es tener paciencia e intentar llevarlo lo mejor posible sin olvidarnos de lo bueno de cada etapa!