“Mamá, hoy estás contenta”… es la frase que me dijo mi hija el otro dia antes de salir por la puerta de camino al colegio, y me dió un pinchazo en el alma…
Ese dia, por suerte, había menos prisa de la habitual porque tenía que ir al médico a una revisión antes de ir al trabajo, con lo cual, aunque saliésemos un poco mas tarde de casa iba a dar tiempo a todo… y obviamente, me tomé las cosas con mas calma.
No hay gritos de “date prisaaaa”, “lávate los dientes yaaaa”, “péinate y peina a tu hermanooo”, “no saques ese juguete que no es hora de jugaaaaar”, “corred, poneos la mochila, la chaqueta, …¿y donde estan las llaves del coche?” “Si es que todos los días igual, no hay manera, os he dicho mil veces…” etc, etc, etc…
Después de una semana estresante donde he tenido que ir salvando el día para poder ir al trabajo, con malas noches, mañanas de conjuntivitis repentina y ese estrés mental de “¿que hago yo ahora con el enano si mi madre está fuera de vacacioneeeeeees y no tengo con quien dejarle y no puedo faltar al trabajo y con esos ojos no pasa ni el umbral de la guardería?”. Después de días asi y ver que todos nos hemos levantado bien (sobre todo sanos), cuando vuelve la odiada rutina (bendita sea), cuando ves que el reloj no importa tanto, el demonio interno de una madre presa del estrés se esfuma y sale la madre que siempre querría ser.
Ilustración by Mammasutra
Una madre que dice “cariño” al final de cada frase, que tiene tiempo de esperar a que el peque haga su pis, se lave las manos y se suba los pantalones con la parsimonia y habilidad de un niño de 3 años y maravillarte de ello… una madre que no tira de una mano corriendo, sino que camina cogida a ella, que le da tiempo a dar un abrazo, a decir te quiero… a sonreir… esa es la madre que querría ser todos los días… pero no puedo.
Y es que mi realidad es asi, como la de muchas de vosotras (y de vosotros también), porque la vida no nos da para mas, ni si quiera a veces para sonreir o para detenernos en los pequeños detalles… vamos a la carrera diaria, de un lado para otro, a resuello, intentando salvar el día como bien podemos… y salvamos el día, pero perdemos la vida.
Vivimos en un continuo auto análisis sobre todo aquello que deberíamos ser como padres… miramos internet o las redes sociales y no hacemos mas que encontrar anuncios de libros sobre como educar con respeto, con una sonrisa, con emociones… e incluso yo misma escribo post con consejos de hacer esto asi o asá y alguno pensará que mi vida es perfecta porque si yo lo digo, asi lo haré… y lo haré bien.
Ilustración by Mammasutra
Permitidme que os rompa el mito… no soy perfecta, ni una madre de libro, soy una madre normal que intenta “salvar el dia” como tu, como el, como todos. Intento cada día levantarme con el ánimo de hacerlo mejor que el dia anterior, unas veces lo consigo y otras no. Y grito, y regaño, y meto prisa, y mil cosas que luego, una vez les dejo en el colegio pienso que podría haberme ahorrado… pero el reloj manda, la máquina de fichar no perdona, y hay que seguir corriendo.
A veces envidio la simplicidad con la que mi madre vivía su maternidad… ella sabía cual era su lugar, sin preocuparse por entender si era madre, si era mujer, si era trabajadora o si era ama de casa. Ella no se leía libros de pedagogía, ni de emociones, ni de educación. Ella era madre y lo ha hecho lo mejor que ha podido, sin duda, con cosas mejorables, pero en realidad aquello que nos define de por vida lo marcamos nosotros mismos.
Ella siempre estaba, cuando me iba y cuando volvía del colegio, con todo listo, esperando un beso de bienvenida y una sonrisa… sin prisas. Ella me dejó vivir mi infancia a tope, hasta me dejó aburrirme (y mucho), ella me dejó ser mientras no se perdía ni un minuto de mi vida. Pero eran otros tiempos, era… otro tiempo el que hacía tic-tac en el reloj.
Yo y muchas mujeres, queremos serlo todo, queremos llegar a todo.. y al final, no llegamos a nada. Nuestro reloj va acelerado, incluso el biológico, corremos, corremos para subir a lo mas alto, para alcanzarlo todo y mientras la vida pasa…
Sonriamos mas cada mañana, hagamos el esfuerzo… y un dia, quizás, aprenderemos lo maravilloso de ver caer gotas de agua en un cubo, con esta calma, con esta inocencia que un dia, no muy lejano, perdimos…
35 Comentarios
hoy me has tocado la fibra….
da que pensar…
D
De eso se trata, de pensar, de recapacitar, de detenernos y ser conscientes…
Me lees el alma… Sobretodo ultimamente cuando veo que ni a salvar el dia llego….
Suscribo cada palabra, porque podía haberlo escrito yo. Punto por punto.
Hablando en plata, el ritmo de vida del día a día con colegios y trabajo es una mieeerda. Es una auténtica vorágine que nos hace perdernos el disfrute de las cosas simples, las que ellos ven y no les dejamos.
Yo me hago tu propósito todas las semanas, porque no me gusta lo que se genera con tanta prisa y tanto agobio,me sale el orco que todas llevamos dentro. A veces consigo vivir con más sonrisa y calma, a veces no.
Ánimo, no estás sola. Somos muchas.
Un besote!!
Vaya que sí Noni, ¡es una mierda como una casa! Es que no vivimos, ¡sobrevivimos! En mi caso, es cuando llego al trabajo cuando me paro y me doy cuenta y solo pienso en que llegue la hora de salir para darme una nueva oportunidad, pero de nuevo, las prisas, el tráfico, los horarios, lo vuelven todo una mierda, otra vez! Pues eso, que no nos agobiemos ni nos auto exijamos tanto por querer ser asi o asá, por hacer lo que los libros nos dicen que tenemos que hacer para ser buenos padres… en realidad, basta con detenerse un poco y sonreir mucho mas! Gracias por tu estupendo comentario!
Fantástico, has descrito nuestro día a día. Gracias
Gracias… ojalá fuese diferente cada dia, con mas calma y mas sonrisas, verdad?
Qué razón tienes, me ha encantado el post, gracias. Son otros tiempos pero seguro que poco a poco conseguiremos estar "contentas" muchos días.
Pues si, son otros tiempos, lo queramos o no es el que nos ha tocado vivir y estas son nuestras batallas diarias… al menos aun nos queda tiempo para pararnos a pensar y reflexionar para ser mas conscientes de todo aquello que ocurre mientras miramos el reloj.
Madre mía, hay que ver los niños las histerias que tienen que aguantarnos, y siempre te queda el miedo de que pillen un trauma jaja, pero la vida es dura, seguro que es la vida que conocen. PEro es cierto, vamos de culo, yo misma todos los días, así que no concibo como lo hacéis las madres. Besos.
Ni yo me lo explico… solo sigo y sigo y sigo y no paro hasta que rendida me acuesto en la cama. Es como la peli del Dia de la marmota, toooodos los dias igual… y reza porque sea asi, que si cambia malo es!!
Has dado totalmente en el clavo con el día a día de una madre, yo por suerte o por desgracia, tengo a mi pareja que me ayuda con todo ésto y a lo mejor no voy tan estresada, pero si da que pensar el día que llegas con el estrés totalmente subido del trabajo o con otras cosas más graves que pasan por tu mente o que suceden en tu vida y que pagas con los que más cerca tienes, y ya sabes amiga que siempre estoy aquí para poder echarte una mano en cualquier cosa, que puedes contar con nosotros. Un beso y otro gran post. Ana Roberto.
Gracias Ana! Asi es… a veces ya no es cuando salimos por la mañana, sino en el estado en que regresamos por la noche a casa… casi que es incluso peor. En fin, ya sabes, tenemos que hacer un ultimo esfuerzo por liberarles del estrés, las prisas, los problemas… tienen derecho a vivir su infancia.
Que razón tienes …
Me has hecho llorar.
Gracias por una lectura productiva.
Vaya… bueno, no era mi intención, pero lo entiendo. Yo cuando lo escribía también me temblaba la barbilla… la cuestion es esa, reflexionar.
Esa es la vida de la madre morena! Es el precio que tenemos que pagar.Yo aún recuerdo a una madre gritando a sus hijos en un centro comercial y comentarle yo a mi marido la frase,ves como no estoy loca!.En fin a todas nos pasa igual, pero tranquilas qué todo se pasa y cuando crecen ya te relajar un poco y vuelves a ser persona. (mcsal)
jajajajaja, ¿no sería yo? jajajaja… allá donde voy ya se saben el nombre de mis hijos en kilómetros a la redonda de los gritos que pego!! Gracias por los ánimos, esta claro que a medida que crecen la cosa se relaja, aunque también cambiamos los problemas por otros, ya sabes, la adolescencia… uff, no quiero ni pensarlo! Gracias por un comentario tan bueno!!!
Imperfectas???? Y que ????
Y tanto que imperfectas… en el fondo tampoco es culpa nuestra, no crees?
Me como la cabeza con lo mismo. Me veo retratada.
Respirar. A veces m olvido d respirar.
Fabuloso posterior.
Ufff, pues respira y mucho… yo en diciembre me aceleré mas de la cuenta y tuve un ataque de ansiedad bastante grave y es que nos exigimos demasiado, confiamos en que podemos con todo y llega el dia que hasta tu cuerpo te para, y cuando pasa asi te aseguro que te lo replanteas del susto que te llevas. Ya sabes, sonrie, calma y disfruta, aunque sea un ratito!
Me he visto reflejada en cada palabra que has dicho, y no sé por que, pero me ha hecho sentir mal, mal por que grito, mal por que les meto prisa (soy mamá de mellizos de 5 años), mal por que siempre estoy pendiente del pu** reloj, mal por que no pongo el freno .. nunca, …. y al acabar el día, cuando están durmiendo y les veo, pienso que "mañana jugaré un rato con ellos" pero el día siguiente es igual al anterior, …. mi stress del trabajo, el trabajo en casa, prisas, prisas y más prisas….. Hay que frenar y hay que hacerlo ya, .. ellos no esperan, van a crecer rapidísimo y no hay marcha atrás.
Gracias por tus palabras, me han hecho pensar mucho y me han hecho ver que hay cosas más importantes que el reloj.
Un abrazo!
Te hace sentir mal porque sabes que podrías hacerlo mejor pero en realidad no puedes, porque no sólo depende de ti. Todas queremos tomarnos las cosas con calma, disfrutando de cada instante de nuestros hijos, pero la vida y la sociedad impone sus reglas y somos esclavas de ellas. En fin, simplemente utiliza este post como reflexion para acordarte de él cada vez que veas que pierdes el control… yo llevo asi desde el lunes y funciona, aunque también hay que tener en cuenta que no hemos tenido ningun imprevisto y eso tb ayuda! Un beso y gracias por tu comentario!
Hola, me parece un post real pero me falta la solución, y es que todo depende de nosotros no de los demás ni de un reloj y se puede conseguir. Lo primero es darte cuenta y lo segundo querer cambiarlo y si se puede aunque requiere muchas ganas, ilusión y disciplina y el resultado es maravilloso. Hay mil maneras y formas de cambiarlo pero en cada familia será diferente. Yo lo hice hace muchos años y aunque en algún momento me puede pasar me doy cuenta enseguida y lo corrijo. Yo soy inmensamente feliz de no haberme perdido casi casi nada y de empezar y acabar cada frase a mis hijos con buen humor y relajada. De verdad se puede no os resigneis. Una mamá con canas
Gracias por tu testimonio, está cargado de esperanza! Yo, precisamente, desde este dia que me soltó mi hija semejante frase ya he cambiado. Si un dia veo que me paso de vueltas mi mente directamente me lleva a esa frase, a ese momento… y corrijo. Hay días que lo hago mejor o peor, pero lo intento y desde luego, merece la pena el esfuerzo!
Veo mis pensamientos plasmados en tus palabras.
Mi hijo tiene un juego para identificar las emociones, porque habla poco y por desgracia aunque ese día yo esté tranquila y sin prisas, él siempre me identifica "enfadada"… Y me duele, porque me estoy perdiendo la infancia de mi hijo, y lo poco que paso con él acabo estresada por esas prisas que comentas.
No te culpes, en base no todo es por tu culpa ni depende de ti… hay miles de factores a los que nos enfrentamos cada dia en esta sociedad ansiosa que nos llevan a este estado, somos humanos, tenemos un límite y, lamentablemente, lo acaban pagando los que menos lo merecen…
Me ha impresionado como relatabas, palabra por palabra lo que yo siento, lo que yo he vivido y vivo cada día en mi realidad como madre. Yo también querría ser una madre serena, mesurada, justa y paciente. Pero la realidad me empuja a seguir un ritmo que muchas veces (o siempre) no me permite ser la madre que quiero ser. Es más, muchas veces no me siento identificada conmigo misma con mi actitud de madre. Yo veo a las niñas bien, felices, pero soy yo la que no me perdono por andar apurándolas siempre, no pudiendo a ver aquello que me piden porque estoy haciendo la cena y se me pega, etc…. Sin duda estos artículos pueden ayudar a muchas mamás a sentirse identificadas… ¿¿recuerdas lo que te dije de que muchas mamis casi no podemos ni quedar con amigas y leer estos artículos son nuestro desahogo?? Al menos yo, la mitad de mi vida social es por Internet. Y saber que hay una mamá como yo en algún lado, que escribe exactamente que se siente como yo… a mi, me hace sentir menos sola. y cuando más si tras su post, un montón de mamis responden que se sienten también así. Dejas de sentir soledad, para sentir comunidad.
Es una gran labor, además de que escribes bien de verdad, es una labor social compartir lo que compartes. Que nadie te lo haga dudar.
Mil gracias Sarai por tus palabras, me emocionan de verdad… es asi, este blog nació para eso, para contarle al mundo qué es esto de la maternidad, pero tal cual, sin filtros, sin mitos, sin adornos… esto es lo que hay y con post como este he sido mas consciente de la necesidad que tenemos de gritar todo aquello que nos reconcome por dentro como madres, ese sentimient constante y diario de estar fallando como madres, de que querer ser aquello que casi es imposible conseguir porque no nos dejan… No nos queda otra que seguir, pelear y hacerlo lo mejor posible, como siempre han hecho las mujeres. Un abrazo enorme…
Supongo que como muchas madres me identifico con cada palabra que has dicho. Mi hija me lo pregunta muchas veces si estoy contenta sé que se preocupa de si su mami está contenta y supongo que también sabe que si lo estoy todo es mucho más divertido. Ojalá pudiera ser siempre así, ¡pero es tan difícil! Gracias por tu relato, va bien leer que las cosas que vives, lo que te sucede, no es raro.
De eso se trata, de compartir historias para que entre todas sepamos que no somos raras, que no somos las peores madres del universo… todas cometemos errores cada dia, nos desbordamos, lloramos, gritamos… pero también sonreimos 🙂
Gran realidad. Prisas,estrés, y agobio … hasta q llega el finde cuando no está el reloj clavando sus agujassss, y te sientes la mujer más feliz del mundo por pararte en cada instante de su vida y disfrutarlo. Y coges fuerzas para otro lunes y muchos más.
No puedo decir más de lo que ya te han dicho, sólo que por cosas así merece la pena que tengas el blog. Pones las palabras que muchas veces no nos salen y que necesitamos leer, necesitamos saber que no somos las únicas que nos sentimos así. Me apunto a la sonrisa diaria, desde luego hacen un mundo más bonito!!!!
Mi hija alguna vez también me ha soltado alguna frase así… y resulta demoledor porque como tú bien dices querrías estar contenta a todas horas, todos los días pero por unas u otras cosas hay días que te conviertes en malamadre sin darte cuenta, metes prisa, regañas, protestas. Y luego te quedas a solas, en silencio,y piensas… Pues tampoco era para ponerse así…
Pues si, la culpa ya sabes que es nuestra compañera de ruta y hay que intentar mantenerla a raya… pero vamos, lo importante es reconocerlo e intentar controlarnos para no estropear el poco tiempo que pasamos con ellos.