Esta ruta, como su nombre indica, recorre las antiguas edificaciones que aprovechaban la fuerza del agua para diferentes usos desde el S.XVIII hasta principios del S. XX. Molinos harineros primero, “fábricas de luz” después, algunos de ellos se han perdido para siempre aunque otros perviven transformados en residencias y casas rurales. Pero sobre todo perviven las infraestructuras que se construyeron para dotarlos de utilidad: azudes, canalizaciones, compuertas, … ahora ya integradas en el paisaje fluvial de este rincón de Alborache.
La ruta comienza en el Molino Galán, actualmente convertido en casa rural y donde podemos contemplar un estanque con patos. Este primer tramo de la ruta es uno de los mas bonitos, ya que podemos caminar junto a la orilla del río y hay mas vegetación. También es el lugar donde podemos aparcar los coches, pues dispone de un aparcamiento público.
11 Comentarios
Madre mía, menuda guía turística! Esto lo ha visto el ayuntamiento de Alborache? jaja. Te tenías que dedicar a esto!. Muchas gracias por tus menciones y me alegro que te gusten las fotos. La verdad que fue un día de total disfrute, me encantan estas escapadas! jaja. Besitos.
jajajaja, pues no sé si lo ha visto el ayuntamiento de Alborache, no les pude etiquetar en la reseña de Facebook, pero quizás se lo envíe por email. Gracias, la verdad es que el turismo siempre ha sido una de mis otras pasiones, por eso disfruto tanto haciendo este tipo de post. Desde luego con tus fotos se convierte en un post muchísimo mas profesional y de calidad, gracias de nuevo!
he hecho esa ruta y tu post la mejora aun mas…
D
jajajaja, bueno, siempre se intenta sacar lo mejor de cada lugar 🙂
Una guía totalmente completa y con todo detalle de todas las partes de las mismas, y las fotos de Marta que decir, impresionantes como siempre, sacan lo mejor del paisaje y las tuyas y las mías lo itentan. Le recomiendo a todo el mundo que haga esta ruta rodeado de buenos amigos para pasar un día lleno de risas y rodeado de naturaleza que es el fin de nuestras salidas, ojala e hicieramos más, aunque tú tendrías un poco más de trabajo. Mil besos y enhorabuena otra vez por éste gran post. Ana Roberto.
jajajaja, eso seguro, porque cada vez que hacemos una ruta post al canto, jajaja! NO lo puedo evitar, cuando algo me gusta necesito compartirlo con todo el mundo! Gracias amiga por tu compañía… (y tus fotos, jejeje)
Se ve todo muy bonito y además cerca de Valencia.Dan ganas de pasear por allí y contemplar esos paisajes. (mcsal)
Si, eso es lo bueno, que en menos de media hora desde Valencia estás alli, con lo cual no da pereza y los niños pequeños no se agobian con tanto coche.
Gran post de nuevo, y recordanfo ese día lleno de risas, con vosotros volveria a repetir una y mil veces.
Gracias por compartir. La haremos!! Hay que aprovechar los fines de semana para respirar aire puro. Por cierto, yo os recomiendo La Murta, cerca de Alzira. Hay varios recorridos pero hay uno no excesivamente largo para hacer con niños tranquilamente. Un sitio chulo, sin dificultad. Apto para carros de bebé.
Ays, siii,esa la tengo pendiente! Gracias por recordarmela!