Quedan menos de 5 días para celebrar Halloween y va siendo hora de preparar disfraces, decoraciones, menús hallowinos y por supuesto decidir el maquillaje que vamos elegir para nuestros hijos y convertir sus lindas caritas en espeluznantes para un exitoso “truco o trato”! Yo no me pinto, ya sabéis, como buena madre voy con la cara de recién levantada y solo con las ojeras me llevo la bolsa de chuches hasta los topes… jajajaja!
Para ayudaros un poco en esta misión me he aliado con una gran artista del facepainting (maquillaje facial de fantasía). Esther lleva años trabajando en este campo y perfeccionándose en el extranjero donde aprendió técnica y nuevos diseños para el deleite de los más pequeños… y los no tan pequeños! Siempre hay ocasiones donde los adultos también necesitamos maquillajes especiales y nada mejor que ponernos en buenas manos!
Este va a ser el primero de varios post que vamos a ir publicando con diferentes modelos de maquillaje para Halloween, pero hoy nos vamos a centrar en los materiales y la técnica para luego meternos en faena con todo listo! Sin mas os dejo con ella!
***************
¡Hola a todos/as! Mi nombre es Esther y estoy encantada de poder compartir y explicaros algunos consejos y diseños de maquillaje para los más peques.
MATERIALES
Para aprender a maquillar lo primero que hay que conocer son los materiales que se necesitan y el tipo de pintura. En este caso voy a explicar el aguacolor que es lo que utilizo. Queda, con diferencia, más fino que las típicas barras de cera que son gruesas y de difícil eliminación en la piel.
El material básico que se necesita para pintar en aguacolor es:
–Varias esponjas que no sean muy duras ni muy blandas y sin agujeros. Normalmente se cortan en varios trozos medianos para utilizarlas en diferentes colores y que no sea engorroso para cogerla. Se utiliza sobre todo para hacer la base de color (toda la cara blanca menos los ojos para una calavera por ejemplo).
-Varios pinceles de distintos grosores. Recomiendo que para hacer líneas finas como bigotes finitos tengáis uno del número 0. Y otros pinceles de número 2 o 4 y otros del 7 u 8 por ejemplo. Si son redondos y el pelo con punta fina mejor, aunque en muchas ocasiones los que acaban en plano (lengua de gato) también pueden servir. Todo dependerá del modelo que maquilléis y el pincel que mejor manejéis.
-Maquillaje aguacolor de distintos colores, los que necesitéis según el modelo a pintar. Las marcas que yo utilizo son Grimmas y Snazaroo, pero hay muchas otras como: Fx, Krioland, Aquacolor, Pankro etc. El precio está entre 3 y 9 euros por cada tarrito. Aunque parezca un poco caro, la pintura dura mucho tiempo si se utiliza bien. También, para empezar, podéis comprar este set de pintura de aguacolor de Snazaroo que da para muchos usos y tiene varios colores en el mismo set, además de purpurina, esponja, etc…
-Un tarrito o vasito para al agua y limpiar los pinceles.
-Spray con agua, para poder ir hidratando el aguacolor sin exceso
-Toallitas húmedas para escurrir un poco el pincel antes de untarlo en el aguacolor y para borrar alguna imperfección que se nos salga del modelo.
-Purpurina para darle brillo al acabado si queréis.
-Un espejo para mostrar la hallowinera cara que has pintado!
¡EMPEZAMOS A PRACTICAR!
Recomiendo que la primera vez que lo uséis empecéis por vuestros brazos o piernas ya que lo primero es dominar cuánta agua se necesita para coger el color (tanto en la esponja como en el pincel) y que quede bien en el rostro del pequeño. No debe quedarse aguado ni que apenas tenga color, tampoco tiene que quedarse una capa muy gorda de color. Siempre dependerá del modelo, pero por lo general debe quedar el color homogéneo, es como poner una base de maquillaje como el que utilizamos las mujeres.
También debéis practicar con el pincel a trazar algunas formas como círculos, líneas rectas finas y gruesas, líneas curvas etc. Si alguna vez habéis pintado en acuarela es algo parecido hay que practicarlo 😉
Pensad en lo que vais a pintar, por ejemplo una base color clarito en tu brazo o en la cara de alguien si tenéis a un voluntari@ cerca y luego formas variadas, estrellas, círculos, puntos grandes y pequeños, líneas etc.
PASOS A SEGUIR
Paso 1: Moja una parte de la esponja en agua, escúrrela bastante y úntala en el maquillaje aguacolor haciendo círculos para ir sacando el color y cuando veas que la esponja ya tiene color prueba a cubrir en tu piel una forma ovalada, por ejemplo. A golpecitos también.
*Si se queda aguado o con poco color es que hay que probar más el paso 1 hasta que sepas cuánta agua necesitas para que quede bien en la piel.
Paso 2: Moja el pincel en agua y unta el color de forma redondeada para sacar el color y que se pringue el pincel bastante. Igual que con la esponja no debe quedar aguado ni tampoco que apenas salga color.
*Otra opción es pulverizar un poco de agua con el spray directamente en la tarrina de color y después untar el pincel, suele ser más práctico y hay menos posibilidades de pasarnos con el agua.
Paso 3: Empieza a hacer formas varias o coge una foto de algún modelo y a plasmar ese arte que tod@s llevamos dentro!!!
CONSEJOS A TENER EN CUENTA
*Siempre empezar con los colores claros. Ya que si pintas un color claro encima de otro oscuro que has pintado con anterioridad no se quedará del color claro que se desea, se mezclará y quedará oscuro. Es mejor dejar sin pintar una zona si va a tener un color determinado.
*Si habéis pintado mucho trozo oscuro podéis eliminar el trocito preciso que os haga falta con la toallita y la ayuda del mango de un pincel o de un dedo vuestro por ejemplo, algo que os ayude a arrastrar el color de forma limpia.
*Utilizad un pincel en concreto para colores como el blanco o negro. Yo uso muchos pinceles y recomiendo que el que utilicéis para negro siempre sea para negros o colores muy oscuros y lo mismo recomiendo para el blanco, si se mezclan es muy posible que el color blanco no salga puro y os estropee el modelo que estéis pintando.
*Limpieza y mantenimiento: las esponjas y pinceles deben lavarse con agua normal o templada y escurrirlo bien. Sobre todo, los pinceles siempre hay que dejarlos con el pelo hacia arriba para que no se deformen y se sequen al aire.
Mañana empezamos con el primer tutorial: Como hacer un maquillaje de calabaza!
Esther Otalo lleva en este mundo del maquillaje varios años. Sus primeras pinceladas en caritas de pequeñ@s fueron en centros comerciales y como tarea derivada de sus trabajos como monitora de animación.
Después estuvo un par de años en Escocia maquillando en el festival de Edimburgo durante todo el verano convirtiendo a todos los pequeños turistas en sus personajes favoritos.
En la actualidad combina el facepainting con la nueva tendencia del bellypainting, pintando barriguitas de embarazadas a domicilio y totalmente personalizadas.
Aquí tenéis su cuenta de Pinterest para que podáis echar un vistazo a sus trabajos y su email (estherfacepainting@gmail.com) para poder contratar sus servicios!
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
14 Comentarios
Me encanta la explicación y me encantan los dibujos que aparecen arriba, intentare hacerle alguno a Yanira el día de Halloween, ya veremos lo que sale jajajaja.Ana Roberto.
Claro! Es cuestion de practicar mucho!
yo quiero que me pinte de Vigo mortensen, o de Brad pitt o de…..
D
jjajaja, cariño, mejor te dejamos como estás que seguro quedas mucho mejor, jajaja (los milagros a Lourdes)
Muy buen tutorial, pero se necesita mucha destreza. Pero bueno, habrá que practicar. Precioso el trabajo de esta chica.
bss
http://www.martasal.es
Si, Esther es una gran profesional en el facepainting y una excelente persona!
Chulísimos los maquillajes!!! Pero yo no soy muy hábil con el tema de la pintura, así que estaré atenta a los tutoriales y haré lo que pueda en Halloween. Muchas gracias
Todo es ponerse Marta! Ya verás como con nuestros tutoriales paso a paso no es tan dificil como crees!
Muy chulo! Yo casi perdieron que me pinten a tener que pintar yo, pero para las mamás manitas es un buen tutotial ( mcsal)
jajajaja, pues si, verdad? Pero bueno, las que tenemos niños pequeños y nos piden que les maquillemos tenemos que hacer el esfuerzo e intentar hacer algo decente en sus caritas, jajaja…
Está muy bien'!!! Aunque yo con el pulso que tengo creo que no me atrevo… Estoy deseando ver el post de la decoración de la calabaza!!!
Pues ya lo tienes publicado! Es justo el post siguiente a este!
que xulo. me quedo con ganas de ver resultados. habra q ver su pagina
Ana
De momento solo tiene perfil en Pinterest donde tiene colgadas las fotos de sus trabajos! Tienes el enlace al final del post donde está su perfil!