Llegas temblando al establecimiento en cuestión y ves como sacan un montón de libros que parece la torre de Pisa y piensas “bueno, serán también del cliente de detrás” y ¡PAM! caen todos delante de tu cara que hasta te tienes que aupar para ver al dependiente y le preguntas “estoooo… son todos míos?”. Asiente con la cabeza y se pone a repasar la lista uno por uno y los mete en una caja de cartón y cada libro que entra suena a martillazo en el alma, zasca! Y llega el remate final: “Serán 266.10€” (pvp real, lo juro) ¿QUEEEEEEEEEEE?
Pero no es broma… el punto 4 debería de ser más específico, si se refieren a que la impartición de clases es gratis, vale, pero tooooodo lo demás, perdónenme pero de GRATIS NADA!
Recuerdo que en EGB tirábamos de cartillas Rubio de caligrafía, de problemas, de sumas y restas y lo demás, fotocopias, fichas, etc… y una vez entrabas ya a estudiar mas en serio pues los libros de siempre de Santillana, Anaya, Senda etc.. que pasaban de generación en generación! Ni con el fin de la URSS los cambiábamos, ya sabíamos que aquel pedazo de tierra ahora se iba a llamar la Unión Soviética!! Y mira, de ahí hemos aprendido todos, incluso el Rey y los que gobiernan este país… hasta los de la editorial!
Luego nos quieren motivar para el reciclaje… el que a alguien le interesa, porque está claro que el reciclaje de libros de texto no es rentable, solo para nosotros claro! Me encanta esta fantástica forma de ayudar a fomentar la reutilización en nuestros hijos! Nada hijo, todo nuevo de trinqui y a rayar y colorear el libro, a saco!! Este año he decidido que ya ni los forro, para qué, si van a acabar en contenedor (el azul, claro, que yo reciclo… manda webs!) por muy cuidados que estén!
Necesitamos un consenso a nivel estatal en cuanto a educación, no se pueden cambiar los sistemas educativos cada 4 años según el que se siente en la silla de mandar! No tiene sentido que cada comunidad lo haga a su manera: unos dan ayudas, otros ninguna, otros ya no usan libros ni tienen deberes, otros hasta los topes, unos tienen colegios, otros barracones… y rueda la bola! No se pueden fomentar las desigualdades obligando a una familia con pocos recursos a comprar un montón de libros que nadie mas usará. Luego dicen que los de Finlandia son los número 1 en los informes Pisa… no te fastidia!! Normal!
Algún día alguien se dará cuenta de que la EDUCACIÓN ES LA BASE DEL FUTURO, la base de nuestra sociedad, la base de absolutamente todo… y será realmente GRATUITA porque será realmente un BIEN DE LA HUMANIDAD y no un mero negocio…
5 Comentarios
Tienes toda la razon! Los libros de la.ESO cuestas casi 400 euros,asi q la.ayuda de este.año en.Valencia de 100 e y en junio cuando los dejes para el banco de libros de 2mano de otros 100 no te cubre el gasto.Para colmo tengo los libros de su hno del mismo curso de 3 años pero claro ya no valen y son de la.misma editorial y casi los mismos textos pero en otras paginas.Un abuso y una pena de libros q nadie aprovecha.
y como la mayoria de las editoriales o son de o tiene un alto porcentaje en ellas la iglesia….libros nuevos cada año!!!!…..dineritos,dineritos….
D
Me parece una burrada el gasto de los libros, es intolerante por favor, Y si solo fuera eso, xq luego hay que vestirlos, etc. Y eso que de momento es una, pero cuando sean dos, échate a temblar. En fin, una vergüenza!!
Bueno no, muy bueno, jajaja creo que tu y yo ya tenemos telepatía crónica, has plasmado totalmente todo lo que yo pienso sobre ésto, y sobre las familias que no llegan te puedo asegurar que la cuesta no es la de Enero es ya la de Septiembre con la vuelta al cole. Eres una escritora y tramites todo hasta el último punto totalmente conectada con el lector. Un besazo. Ana Roberto.
Completamente de acuerdo. Qué barbaridad de libros y de precios! Mis hijos aún son pequeños, están en Infantil, pero ¿270 euros? ¿En serio? Es una exageración y una vergüenza.