Absolutamente espectacular! Así, con dos palabras, puedo resumir nuestra estancia en la Ruta del Agua de Chelva.
La semana pasada me puse a buscar por Internet rutas fáciles para ir incluso con carrito de bebé, ya que con el peque de casi 2 años, aunque sabe perfectamente andar, no siempre quiere darnos la mano ni seguir por donde le llevamos, ya sabéis ¡la rebelión de los dos años acecha por casa! Así que la única manera de disfrutar de una ruta de senderismo con él era a base de llevarlo en el carrito o en la mochila portabébé.
Y apareció… vi la ruta, los comentarios de otros bloggers, y las fotos donde se veía que era practicable para un carrito (me he llevado muchas sorpresas con rutas incluso aptas para minusválidos y ser un pedregal de aúpa donde las ruedas se quedan clavadas), así que imprimí mapas, fotos y diversa info, pero con pocas expectativas por si luego la realidad distaba mucho de lo que me habían contado.
Panoramica de Chelva (Toni CH) y detalles by Marta Sal Fotografia
Chelva es un municipio turístico del interior de la provincia de Valencia, a poco mas de 1h de coche desde la capital. Está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) y de Conjunto Histórico. Es un pueblo precioso con mucha historia, tal y como constatan sus cuatro barrios: el árabe, el judío, el morisco y el cristiano. Pero su vida y su entorno es el agua… y esto lo digo literalmente.
Plano de la Ruta del Agua de Chelva
Una vez que bajamos con el coche hasta la ribera del río nos encontramos con una zona de picnic con un amplio aparcamiento, zona de juegos infantiles, aseos públicos, zona barbacoa e incluso un bar. Así que tenéis todas las necesidades cubiertas de entrada…
Área recreativa de la Ruta del Agua de Chelva
Y ahí mismo empieza la ruta y la magia… Ahora mismo, en primavera, es todo un espectáculo para la vista… el verdor de los arboles, las flores, los pajarillos, y el agua… el rumor contínuo del agua acompañando cada paso. Para los que vivimos en la ciudad y en donde el agua la vemos en plan chaparrón muy de vez en cuando, esto es un regalo para los sentidos.
Un paisaje absolutamente bucólico (fotos by Marta Sal Fotografía)
Durante el primer tramo de la ruta, entre el merendero y la zona de la “Playeta” es fácil ir con un carrito de bebé, solo hay algún problemilla con las barras que impiden que accedan los coches a la ruta porque realmente por ahi solo caben personas, pero se pueden salvar por un lateral. Luego a mitad de camino hay unos escalones de madera pero que con un poco de ayuda también se salvan. Y en poco rato ya estamos en la primera parada de la ruta: La Playeta
Ruta del Agua: La Playeta
Es una pequeña explanada donde el río se convierte literalmente en una pequeña playa. El río pasa por allí con muy poquita profundidad y se puede acceder a la orilla sin problema, así que es el sitio ideal para que los peques disfruten del agua! Nuestro pequeñajo creo que arrasó con todas las piedras que había en la orilla para tirarlas al río, ya os dije un vez que les encanta! Y la mayor, ufff, no sé cuantas historias y juegos se inventó con su mejor amiga a la orilla del río, no teníamos niñas! Imaginación al poder!! Y es aquí cuando te das cuenta de lo que de verdad importa y lo que de verdad les llena y les satisface… así de sencillo!
Un paraje espectacular e ideal para jugar a tirar piedras al agua!!
Allí mismo también tenéis dos mesas de merendero a vuestra disposición, y os aseguro que es el mejor entorno para disfrutar de la comida, mucho mas tranquilo que la zona del merendero del parking, nosotros nos asentamos allí todo el día!
Tramo de escalera para subir a la boca del túnel
Desde la Playeta se inicia el segundo tramo de la ruta. A partir de aquí ya os digo que el carrito del bebé hay que dejarlo aparcado y seguir con mochila, ya que el camino es mas empinado y hay mas tramos de escaleras. Una vez superadas llegamos a un mirador desde donde tenemos una vista maravillosa del valle y de Chelva, asi que ¡¡momento foto!!
Panorámica del valle y de Chelva desde el mirador
Y aquí empieza la aventura, sobre todo para los peques!! Llega el momento de adentrarse dentro de la montaña a través de un túnel donde es imprescindible llevar una linterna!! Ojo con los mas altos porque os tocará agacharos mas o menos a la mitad del túnel!! Los peques disfrutan mucho con este momento de aventura que se mezcla con gritos y un poco de miedo, pero si les dais la linterna les será mas llevadero y cuando logran llegar a la salida se sienten como si hubiesen alcanzado el Everest, jajaja!!
Boca y salida del túnel
Una vez superado el túnel el sendero continúa al lado del cañon que forma el rio. Simplemente es un pequeño recorrido lineal y finalmente de bajada de nuevo a la ribera del rio donde hay otra zona de merendero. Esta parte es mas tranquila (después del subidón y la histeria del túnel, jajaja), pero es también muy bonita, con muchísimas plantas de lavanda perfumando y adornando el camino… y una vez llegamos al final pues regresamos por el mismo sitio, menos mal que a la vuelta el “momento túnel” ya lo teníamos controlado!
Segundo tramo de la ruta… y su lavanda (fotos by Marta Sal Fotografía)
Y después de la caminata nada mejor que disfrutar de una buena comida de campo en la mejor compañía! No olvidéis que esta ruta es circular, así que a la próxima nos tocará recorrer la otra mitad e incluso visitar el precioso pueblo de Chelva, ya os contaré lo que nos encontramos!!
Espero que os haya gustado esta ruta y haya conseguido transmitiros las sensaciones y satisfacción que generó en mí. No dudéis en visitarla porque el éxito estará garantizado para adultos y niños! Acordaros de compartir este post, seguro que a mas de uno le apañáis el fin de semana!!! Sed generosos!!!
ACTIVIDADES EN FAMILIACHELVAEXCURSIONESOCIO Y VIAJESRUTA DEL AGUARUTAS CON NIÑOSRUTAS EN FAMILIASENDERISMOVIAJES EN FAMILIA
15 Comentarios
Pues si una ruta preciosa que a cada paso te hace llenarte de buenas sensaciones y de emociones diferentes, es muy bueno para realizar la desconexión total fel estres y d la semana de trabajo, nos lo pasamos genial sobre todo la primera entrada a la cueva, jajaja momento increíble, lo disfrutamos totalmente y ojala a la gente le sirva este blog para poder sentirse tan bien como lo hice yo. Las fotos impresionantes, como no, y tu blog con toda la información y súper bien explicado, como siempre para mi un 10 no un 100. Ana Roberto
Como siempre, gracias Ana por tus sinceras palabras! Bueno, tu estuviste alli conmigo, asi que poco mas puedo contarte, solo darte las gracias por hacermelo pasar tan bien! Lo del túnel fue apotéosico, jajaja, no somos nada discretos!
Vamos, ni cual mejor guía turística a la venta, ni cualquier página del tourist info. Yo que tú le enviaba este post a Turismo Chelva, les va a encantar. Yo tuve el privilegio de ir contigo y doy fe de todo lo que comentas, y muchas gracias por la publicidad de las fotos. Felicidades por este gran y util post,
http://mispecadosinconfesables.blogspot.com.es/
Jajaja, pues se lo he enviado a la chica de la oficina de Turismo! Ya sabes que el turismo es otra de mis pasiones, algun dia acabaré la Diplomatura de Turismo, jajaja… no se yo cuando, me faltan horas! Y bueno, tus fotazas, como para no compartirlas y promocionarlas, si son una pasada!!
hasta yo que soy el gruñon hipernervioso y estresado me olvide de todo por un dia,mi mujer estaba preciosa,mis niños….niños y los amigos, pues eso,perfectos….el paraje expectacular para los adictos al verde….como yo…
D
jajajaja, pues si, la verdad es que te comportaste, jajaja, se vé que la naturaleza amansa a las fieras!! Me alegro muchísimo de haberte descubierto una zona con mucho verde cerquita de casa!
Qué bonito, Elisa! Nos lo apuntamos y lo compartimos en nuestro Facebook!
A que si Suzanne?? Ya me contarás cuando vayais a visitarlo! Gracias por compartirlo!
Un recorrido para hacer y mas si tu le has dado el visto bueno x ir con peques.
Ana
Precioso el paraje! No sabia q teniamos un sitio asi tan cerca.Habra q ir a conocerlo
Interesantísima la ruta!!!. Muchas gracias por la labor q haces al compartir tus experiencias. Sin duda me la apunto!!!!!! 😉
Sólo una pregunta…., mas o menos cuanto dura la ruta entera?. Yo llevo dos nenes , uno ya de seis años pero el otro de tres! Jejejeeee
Pues yo creo que con una horita a un paso tranquilo la hacéis entera, al menos la parte que yo os cuento en el post. Luego se puede proseguir en otro sentido llegando al pueblo de Calles, que está muy cercano, pero de ese tramo no te puedo contar porque no lo hicimos. Yo creo que con niños pequeños simplemente con hacer el inicio de la ruta, parar en "la playeta" y subir los escalones al tunel con la linterna es mas que suficiente. Luego a comer y a jugar!! Me alegro que te haya gustado, ya me contarás tus impresiones! 🙂
Muchas gracias por la information. Seguramente iremos pronto.
donde indicas que hay que dejar el carrito de bebe, hay algun parking para ello o algo que te de seguridad de dejarlo? tengo un nene de dos años y tenemos que pillar el.carrito si o si aunq haga un tramo andando, pero sino hay ningun tipo de vigilancia para el.carrito…saberlo para organizarnos.
Gracias
No, me refería que tendrías que dejarlo en el coche o con alguien para vigilarlo. Mi recomendacion es llevar al bebe mejor en mochila portabebes, al menos si quieres hacer la ruta completa subiendo las escaleras y pasando el tunel. Con el carrito solo podrás llegar hasta la zona de la Playita, luego no se puede seguir la ruta con el carrito.