Hace unas semanas me hice eco de una noticia que circulaba por las redes sobre el intrusismo profesional de las doulas en el trabajo de las matronas, las cuales se forman tras 4 años de enfermería y 2 de especialización.
Muchas os preguntaréis ¿que es una doula?. El año pasado hice un post sobre aquel programa de “Bebé a bordo” que emitían en A3 sobre como una doula acompañaba los primeros días del postparto de una madre y su bebé dando apoyo, trucos y sobre todo ciertas técnicas realmente efectivas tanto para amamantar como para acallar el llanto de un bebé de una forma natural, por poner un ejemplo.
Yo no me perdía ni un programa porque en aquel momento estaba embarazada y aprendí muchas cosas nuevas, y lo que mas me gustaba del programa era la veracidad y realidad con la que se mostraba el postparto, porque yo ya había pasado por ello y me vi reflejada en todas ellas, con las mismas dudas, nervios y contradicciones que tiene una madre primeriza… y la sorpresa que te llevas cuando ves que nada se parece a lo que habías leído o te habían contado. De nada sirve empaparse de manuales, revistas y libros de embarazos y bebés porque luego tienes el parto que tienes y tienes el bebé que tienes y entonces te sientes desorientada, frustrada y con la sensación de haberte perdido algo… (caldo de cultivo para depresiones postparto). Por eso, ese programa realizaba una gran tarea de difusión de algo tal real, tan normal y tan potente como la metamorfosis de una mujer en madre… y no es fácil.
Yo, personalmente, considero que una matrona y una doula no tienen nada que ver, aunque de primeras parezcan lo mismo, pero no percibo ese intrusismo que denuncian, para mí son complementarias. Otra cosa es que alguien pretenda traspasar los usos y normas que una buena doula suele cumplir y que son acompañar y aconsejar, pero no intervenir en las decisiones, porque eso es labor de la madre.
Lo curioso es que esto de las “doulas” no tiene nada de nuevo… llevan años realizando su trabajo sobre todo en países del norte de Europa donde la maternidad se vive cada vez de una forma mas natural, con partos en casa, lo menos medicalizados posible, respetando el proceso natural del parto… es como si fueran “coaches” de embarazo y parto, porque mas que una función médica su labor es de carácter emocional y psicológico. Digamos que es casi como una regresión al pasado y a aquellas historias que nos contaban nuestras abuelas sobre cómo se paría entonces, en casa, con la partera del pueblo, la madre, las hermanas, incluso las vecinas… esa “tribu” femenina con la que contaban las embarazadas de antaño y que se perdió entre la industrialización, la tecnología, las prisas y los protocolos médicos…
Imagen: Leandro Lamas
Hemos ganado en seguridad y atención médica en los partos, eso no lo cuestiona nadie, pero hemos perdido humanidad, compañía, respeto y entendimiento… por eso nacen tendencias de crianza natural, porque a no todo el mundo le sirve lo mismo y buscan alternativas acordes a su modo de entender la vida y lo llevan al extremo y eso es también criticado. Yo pienso que es posible una convivencia de ambas tendencias y no es idea mía, es que está sucediendo…
Complementar el rigor médico con la atención personalizada y respetada en materia de embarazos y partos es un hecho y para muestra mi hospital de referencia, el Hospital de Manises (Valencia) ahora convertido en “Casa de partos” y especialistas en partos de mínima intervención.
Ha sido un cambio total del que he sido testigo en cosa de 3 años y, sobre todo, constatado en mi último embarazo, de riesgo y con reposo, con un seguimiento exhaustivo y un apoyo digno de mención. Al fin y al cabo, todo en esta vida depende de las personas, y aunque nos topemos con algunas que mas valdría que les retiraran la licencia, por suerte, encuentras a grandes profesionales, como todo el elenco de ginecólogos del Hospital de Manises (porque casi casi los conozco a todos, es lo que tiene ser un “caso especial”), o como “Asun”, la enfermera que me dio una clase magistral de lactancia materna en las primeras horas de vida de mi peque y, como no Rosa, mi matrona, que compartió en su día mi dolor por perder a mi bebé, pero también mi alegría por conseguir volver a ser madre después de una desgracia como aquella…
La experiencia es un grado, como dice el refrán, y ofrece otra visión de la maternidad porque ya has pasado por todas esas etapas y en tu mano está volver a vivirlas de la misma manera o mejorar aquellos aspectos que en su día no resultaron tan bien como esperabas… y lo mejor, compartirlo… por eso nació este blog.
Hace 7 años, durante mi primer embarazo, el movimiento bloguero estaba en pañales, se llevaban mas los foros y cosas así, nada que ver con la revolución blogger de tema familiar que vivimos hoy en día. Es como un nuevo “Renacimiento” creativo, de historias, de experiencias, de emociones, de realidades… no somos matronas, ni doulas, solo somos madres y hemos recuperado la función de “tribu”… una Tribu 2.0.
No te pierdas nada!! Suscríbete a la newsletter!!
8 Comentarios
Hola,yo soy de las que piensa que en este mundo hay sitio para todos, y sin restar mérito a las matronas, las Doulas son como esa Madre experta que todas quisiéramos tener en esos momentos. Y tampoco digo que cada nueva madre no tenga la suya propia, la que le parió, y sepa aconsejarla, pero las técnicas avanzan, y quizá los consejos de nuestras madres no sean ya tan acertados. Todo buen consejo, apoyo y cariño que nos pueda ayudar, bienvenido. Así q, lo dicho, hay sitio para todos y dejémonos de rivalidades.
Por cierto, me ha encantado ver a Eidan tan chiquitín, qué bendición de niño, se me ahoga el pecho de pensar lo tanto que le quiero. Y a Alexia lo mismo, una bendición y una futura amiga que voy a tener, además de sobrina. Un besazo wapa.
http://mispecadosinconfesables.blogspot.com.es/
Exacto! Eso es lo mismo que pienso yo, hay sitio para todo y cada mujer necesita algo diferente y no todas las matronas abandonan su consulta para venir a tu casa a atenderte y ahi es donde yo pienso que una doula puede ser util, pero es un servicio privado como otro cualquiera que has de pagar… pero ahi está. He de decir que mi matrona si que vino a mi casa a hacerme las revisiones cuando estuve de reposo absoluto y me dio mucho cariño… pues eso, es cuestión de personas.
como siempre nunca llueve a gusto de todos….aun asi gran post
David
Siempre habra opiniones para todo,pero yo creo q cuando las cosas se hacen con cariño y con ganas de ayudar las criticas sobran.
Completamente de acuerdo, y sobre todo hacer mención a "las prisas del mundo en el q vivimos, y a q hemos perdido en humanidad, compañía y respeto y entendimiento"
Esta bien ser madre trabajadora, pero creo q en el camino de la liberación y la modernidad hemos perdido muchas cosas.
Ana
He encontrado ahora mismo tu blog y tengo que decirte que es un espacio encantador, me ha entusiasmado todo, asi que para no perderme ninguna entrada me hago seguidora ahora mismo!!
Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito, espero que tambien te guste!!
Un Saludo
dezazu.blogspot.com.es
Muchas gracias Dezazu por seguirme y por tus palabras sobre mi blog! Voy a echar un vistazo por el tuyo!
YO SOLO VOY A DECIR UNAS COSITAS, BRAVO POR LAS BUENAS MATRONAS, BRAVO POR LAS BUENAS ENFERMERAS, BRAVO POR LAS BUENAS DOULAS, Y BRAVO POR T. Ana Roberto