Que tal el verano? Ya echaba de menos escribir un nuevo post, pero os aseguro que ha sido bien difícil encontrar un momento en mi “apretada agenda de madre” para sentarme, pensar un tema y plasmarlo aquí…
Hoy vuelvo bastante indignada. El tema de hoy no es otro que la prohibición de la dispensación libre en farmacias de la vacuna de la varicela (Varivax®) en todo el territorio español. A mi peque le tocaba habérsela puesto en su última revisión del año y de momento así seguimos, sin vacuna!
Como bien sabréis la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) decidió el año pasado quitarla del calendario general de vacunaciones (aqui podéis leer el documento interno donde explican porque la retiran). En resumen alegan que la administración de vacunas contra la varicela a menores de dos años podría generar un auténtico problema de salud pública, “al cambiar el patrón epidemiológico de la enfermedad desplazándola hacia la edad adulta y por otra parte incrementar el número de casos de herpes zóster” .
La AEP (Asociación Española de Pediatría) está en contra de este bloqueo. Aqui podéis leer el ultimo documento que el Comité Asesor de Vacunas de la AEP ha publicado en su web explicando la situación del desabastecimiento y su posición frente al nuevo calendario de vacunaciones. Este bloqueo también ha sido denunciado por el laboratorio que la fabrica Sanofi Pasteur MSD, obviamente.
En algunas comunidades era gratuita, pero en el caso de la Comunidad Valenciana siempre fue una vacuna recomendada, o sea, los padres tenían que comprarla previamente en las farmacias y luego el pediatra se la ponía en la revisión de turno. El desembolso era notable, nada menos que 75eu y os hablo de hace 6 años cuando se la puse a mi hija mayor. El gasto se repetía a los 2-3 años de vida con la dosis de recuerdo… pero bueno, ya sabéis que otras vacunas recomendadas como Prevenar® (Neumococo) y Rotarix® (Rotavirus) son también compradas previamente por los padres, ambas se ponen a la vez y nada menos que en 3 dosis (2 meses+4meses+6meses+15meses*), y las dos “juntitas” suponen un gasto de 145eu cada vez… una burrada!!!
Evidentemente, a los pediatras no les cuesta nada recomendarla, no hay problema con eso, todos sabemos que lo importante es la salud de nuestros hijos pero, aunque no es obligatoria, como padres nos sentimos “obligados” en cierto modo y saben que si está en tu mano se las comprarás. El problema surge para aquellas familias que no se la pueden costear, con lo que obtenemos otro foco de discriminación social, ya se sabe “tanto tienes, tanto vales”.
*(a los 15 meses solo Prevenar®)
Con el Varivax® estamos regresando al estraperlo, a ir al extranjero a por la vacuna, a encargarla a un familiar que viaje a una zona donde se venda (con los peligros de romper la cadena de frío y dejarla inservible) y como novedad a pagar lo que nos pida una clínica privada. Si, las clínicas privadas están haciendo el agosto con el Varivax®. Dada la polémica, lo ultimo que ordenó Sanidad antes del verano fue que solo se pondría la vacuna en centros hospitalarios y a mayores de 12 años que no la hayan pasado. De este modo, por la vía publica ya no existe otra manera para obtenerla con lo que todos los padres desesperados en la búsqueda de la dichosa vacuna han tocado a las puertas de los hospitales privados y …PREMIO!!! Aquí sí que te la venden y te la ponen tenga la edad que tenga la criatura, tienen las agendas repletas de citas e incluso sin stock de vacunas dada la demanda. ¿El coste? Pues depende de la clínica, en algunas solo te cobran la vacuna y el servicio de inyectarla (alrededor de unos 60eu) previa prescripción del pediatra aunque sea público. En otras clínicas además te pueden decir que esa prescripción no vale y te la tiene que hacer uno de sus pediatras privados, así que además te cobran la consulta si no tienes seguro privado, con lo que podemos hablar de hasta cobrar 200eu por todo el servicio!! Si, otra burrada, pero siempre hay un padre desesperado que paga… Y así es como obtenemos otro caso de traspaso de servicios de sanidad publica a la privada… tan de moda últimamente.
Estamos de acuerdo que la mayoría hemos pasado la varicela de pequeños y no nos ha pasado nada (o si, depende del caso), y que si la coge nuestro hijo pues mira mala suerte (aunque desde que se han dejado de poner las vacunas hay brotes por todas partes, así que hay muchísiiiimas mas papeletas…), pero da mucha rabia saber que existe una vacuna que le puede evitar ese padecimiento y peor, que hasta hace bien poco tenías a tu disposición y que encima se vende en el resto Europa y en muchos mas países extranjeros… pero claro, aquí somos europeos para lo que a algunos le interesa, que cosas!
Para estar prevenidos en como tratar la varicela en nuestros pequeños o para aquellos padres cuyos hijos ya la hayan cogido, recomiendo leer este articulo de mi admirado Dr. Jesús Garrido (Mi Pediatra Online) donde nos explica muy bien en que consiste la enfermedad de la varicela y como tratarla.
Y vosotros, que opináis al respecto? Os parece justo? Alguno ha conseguido la vacuna?
Ya me contáis vuestra experiencia, mientras aquí seguiré yo con mi estado de cabreo-impotencia-indignación (que tampoco sirve de mucho, evidentemente…)
8 Comentarios
Pues amiga que decirte yo, pues que como tu bien sabes gracias a Dios mi hija tiene la misma edad que la tuya y se la pude poner, pero si tuviera in nene pequeño como el tuyo y tuviera que ponersela y me encontrara con esta situacion estaria que me subiria por las paredes, me parece indignante que se recorten hasta cosas tan necesarias e incluso pagandolas nos las quiten cuando no hay ningun peligro cuando en los demas paises sigue poniendo y mas indignante todavia que se pueda conseguir a precios desorbitados en centros privados y q haya gente que se aprovechen de los padres de estos niños y mas sabiendo en la situacion en la que algunos se encuentran de crisis y sobretodo jugando con la salud de los mas pequeños que no tienen culpa d nada, pufff INDIGNANTE
¿Opinar? Es muy difícil opinar, por no decir imposible, ante tal situación que ni los propios profesionales en el tema saben qué es lo que realmente sucede. Ante tanta incertidumbre somos, como siempre, las mayores víctimas. Aquí los grandes perjudicados somos los de a pie y la gran duda es ¿quién tiene la razón?
Reyes
Yo tuve la enfermedad y me han quedado marcas de por vida. Lo pasé fatal, fue de las peores, por los picores y las ganas de rascar. Como era niña no tuve cuidado, y de ahí las marcas. No comprendo como habiendo una vacuna para evitarla, no la suministran, tenía q ser en España, cada vez somos más primitivos y retrasados. Espero q tu peque la consiga x fin y se libre de tenerla, ojala. Un besazo.
A mi me pasó como a tí, cuando llegó el momento de ponersela a mi hija, no pude porque no se vende. Me parece indignante que no dejen a los padres decidir que quieren para sus hijos. Me ha gustado leerte, te sigo!
Hola a todos/as
La primera noticia q tuve d la vacuna fue x Elisa y la verdad q no entendía q m estaba contando porque m parecía increíble.
Hay vacunas q hay q pagar, creo q prevenal y rotatec, lo cual esta mal xq como se dice en el blog, es discriminatorio, además… Para q narices esta la seguridad social si no es para eso?
El caso es q le pregunte al pediatra por la dichosa vacuna y m confirmo q no se puede comprar en españa.
El tema d no ponerla hasta mucho mas tarde es porque entonces el 90% de los niños han pasado la enfermedad y sanidad solo se gasta el 10% de lo q inicialmente habría tenido q desembolsar.
Alucinante
Ana
Que me dices Ana!! La verdad es que esa es la mejor explicación de todas las que he leido sobre porqué se deja de poner la vacuna…no podia ser de otro modo, como siempre, el dinero oor delante de la salud!! Y encima parece que les han dado un toque de atención a las clínicas y hospitales privados porque hoy, la unica que me habia dicho que si ahora dicen que ya se atienen a los parametros establecidos por Sanidad… asi que a pasar todos la varicela habiendo vacuna, manda narices!
Yo tuve suerte y en Madrid pusieron la vacuna cuando eran pequeños, pero aquí en Alicante, los dos últimos años los brotes de varicela han sido increíbles pq los niños no tenían la vacuna, absolutamente todos los niños de sus clases menos mis hijos la han pasado. Me parece vergonzoso, niños de menos de un año con varicela por no tener una vacuna. Estupendo post. Saludos
Pues si, es vergonzoso! Se supone que después del verano la van a volver a reponer en farmacias pero, y todos los niños que han tenido que surfirla durante este tiempo? En fin, um sin sentido total! Gracias por tu comentario y me alegro que te haya gustado 🙂