- Crear vínculo entre padres e hijos.
- Aprender a conocerse, diferenciar las emociones, exteriorizarlas y así poderlas gestionar.
- Practicar la lectura (ideal para niños que empiezan a leer).
- Ayudar a que el niño/a aumente la conciencia de su propio cuerpo, de sus sensaciones y sentimientos.
¿Y cómo se juega?La baraja consta de 25 cartas de colores con 25 preguntas.Se colocan las cartas hacia abajo, de manera que se vean los colores. El niño elige el color, lee su pregunta y se desarrolla con ayuda de un adulto. El siguiente jugador (en sentido de las agujas del reloj) elige otra carta y así sucesivamente.Un ejemplo de pregunta que puede salir en una carta es: “¿cual es tu mayor miedo? Si tuvieras una varita mágica que harías?”Como veis son preguntas abiertas que sirven tanto para pequeños como adultos, una manera divertida y sencilla de ayudar a nuestros hijos a liberar sus emociones, a reconocerlas y lo mejor, que ellos mismos piensen como solucionar sus conflictos interiores, lo cual reportará en una habilidad para solucionar los conflictos exteriores a los que día a día se enfrentan y asi desarrollar su INTELIGENCIA EMOCIONAL.
3 Comentarios
De nuevo un post genial, como tu, habra que pensarse comprar este juego porque la inversion en el significa el conocernos tod@s un poco mejor y no hay nada como exteriorizar las emociones y sobre todo con familia o amigos y pasando un buen rato, enhorabuena amiga.
Es la 3º vez q intento enviar mi opinión, espero q esta vez no me de más problemas…
Gracias por esta valiosa información. Por fin un juego, EN FAMILIA, para desarrollar nuestra inteligencia emocional. Algo tan necesario y a la vez tan escaso.
Existe en catalan?