Hoy vamos a hablar de las necesidades emocionales de nuestros hijos. La educación emocional cobra cada día mas importancia en las bases educativas de nuestros hijos, al menos debería de serlo y sé que poco a poco el profesorado también va siendo mas consciente de esta importancia y de los grandes beneficios que aporta para enriquecer la educación, formación y saber vivir de nuestros hijos.
Se dice que los padres y madres tienen que tener en cuenta que nuestros hijos tienen las siguientes necesidades emocionales básicas:
1.-NECESIDAD DE SENTIRSE AMADO.
Las enfermedades emocionales son el resultado de una frustración de dos necesidades básicas en la vida que es de amar y ser amado. Debemos nutrir a nuestros hijos con amor en todos los lenguajes:
-
Lenguaje Físico: con abrazos, por ejemplo abrazos contenedores. La contención ayuda a los niños a controlar y madurar sus emociones de tormenta y tensión. Nuestra función como madres y padres es ayudar al niño a madurar esas emociones. La contención es una tarea del padre o la madre para ayudar a su hijo a madurar y existen diferentes maneras de ayudar a tu hijo a contenerlo, por ejemplo calmar: susurrar palabras suaves de seguridad, cuando se le acoge en un abrazo… Simbólicamente recogemos los sentimientos de temor del niño, brindándole un lugar donde ponerlos, con alguien que no tiene miedo de ellos. Y a cambio les damos serenidad, reposo y amor.
-
Lenguaje verbal: Utilizando frases : “..Cariño cómo te quiero”….”Eres muy importante para mí…”
Damos un amor incondicional: es un amor que acepta y afianza a un hijo por ser quien es. Tengamos claro que la capacidad que nuestros hijos tienen de relacionarse afectivamente, depende de la forma que nosotros nos relacionamos con ellos.

EL AMOR ES UNA RESPUESTA QUE SE APRENDE….
2.- NECESIDAD DE SENTIRSE IMPORTANTE
Hacerles partícipes de la realidad familiar como parte fundamental e integradora, hacerles saber que para su familia son muy importantes les ayudará a aumentar su autoestima.
3.-NECESIDAD DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
Tu hijo ansía tener seguridad y busca cosas que le hagan sentirse así: con un osito o muñeca que lleva a todas partes. Tiene necesidad de sentirse protegido y tener terreno firme bajo sus pies.
Recordemos que hay determinadas cosas que pueden alterar su seguridad: No tener límites claros, no tener rutina y horarios establecidos, ser demasiado permisivos, la crítica constante, descalificaciones, etc….
4.-NECESIDAD DE SER ACEPTADO Y TENER ESE SENTIMIENTO DE PERTENENCIA
Tu hijo es como es, no como tú quieres que sea, así que tiene que sentirse aceptado tal cual es.
5.- NECESIDAD DE RECONOCIMIENTO, DE PALABRAS DE ELOGIO….
En contra de lo que muchos padres y madres piensan es mucho más efectivo decirle a tu hijo lo contento que estás porque haya logrado algo que hacérselo saber comprando algún regalo.
Hazle saber que estás orgulloso por lo que se esfuerza y por lo que consigue, con palabras de elogio…. No te costará nada y lo recordará siempre.
6.-NECESIDAD DE DISCIPLINA
La rutina, los límites, el orden dentro de su pequeño universo es vital. Si como madre o padre exiges respeto, debes dar ejemplo en tu relación de pareja, con tus hijos y con los demás. Seamos coherentes!!

Y yo personalmente añado que nunca se os quede dentro un “TE QUIERO” para vuestros hijos, nace del alma y resulta liberalizador, porque todos sabemos cuanto queremos a nuestros hijos, pero ¿lo saben ellos de verdad?? No basta con pensar que si, HAZ QUE SEA UN HECHO! Esa sonrisa entre sorpresa y tontorrona que se les pone es el mejor regalo…
7 Comentarios
Enhorabuena por esa colaboración, este blog cada día crece más y más y es porque a nadie se le escapa lo útil que es, gracias por tu esfuerzo, que sé que el tiempo lo sacas arañando horas de sueño.
La educación de los hijos la verdad es una responsabilidad y una labor compleja. Al leer esto nunca sabes hasta donde llega el límite para que los hijos tengan la suficiente autoestima sin que acaben siendo unos niños mimados. Como no tengo hijos no puedo opinar, pero sí que tengo sobrinos y te aseguro que darles amor sin medida es tan fácil… jajaja.
Un besazo.
Me consta que asi es y eres una tia-madrina estupenda! El amor y el cariño nunca esta de mas…
me alegro que tu blog tenga una colaboracion tan importante y asi os podais expandir conjuntamente porque te lo mereces. Ana Roberto
Gracias! Ojalá sean muchas colaboraciones porque ayudan a enriquecer este blog aun más!
Me encanta el camino que ha tomado este blog. Con lo fácil que es dar un achuchón y un te quiero a un hijo y lo a gusto que te quedas, parece increíble que haya más niños con la Nintendo en la mano, que con la mano de sus padres en la mano. Para mi el mejor momento del día es sentarme en el sofá o en mi cama y amontonar a mis 4 hijos a mi alrededor para achucharnos y hacernos cosquillas. O ese momento en el coche cuando venimos del cole y los 4 peleando por contarme su mañana o tarde de colegio ;))). Hay que disfrutar más de ellos, darles nuestro amor (nunca es demasiado) y prestarles toda nuestra atención, dejándoles bien claro que todo lo que les pasa es muy importante para nosotros. Violeta
Gracias Violeta! Ya sabes que intento dar cobertura a todas las familias, edades y problemas que nos van surgiendo a medida que la familia crece… Asi es, son cosas que parecen sencillas y sin mas importancia para nosotros pero para ellos son momentos inolvidables y en nuestra mano esta que sean preciosos recuerdos y grandes valores…
Me encanta!!!