Primero de todo disculpad la tardanza en actualizar el blog, ha sido debido a problemas técnicos y a otros problemas “logísticos”, véase falta absoluta de tiempo… en fin, aquí estoy dispuesta a armarla bien…
Llevo desde que me reincorporé al trabajo dándole leche artificial a mi bebé. Si, lo sé, lo ideal sería haber seguido con la lactancia materna hasta que el niño se destetara voluntariamente… si, lo sé, conozco toda la mecánica de la extracción de leches, conservación, beneficios, etc… soy total defensora de ello y lo sabéis, pero ante todo soy absoluta defensora de las madres y de sunecesidad de buscar aquello que las haga estar más felices y relajadas, porque una madre atacada de los nervios es lo peor para un bebé, por mucha leche materna que le dé.
Admiro a esas madres capaces de mantener la lactancia hasta que el niño quiere, que se extraen la leche en el trabajo, que disfrutan con su lactancia y yo lo defiendo… pero también defiendo el derecho a decidir, el derecho a claudicar, el derecho a buscar tu felicidad si la lactancia materna no lo ha sido para ti… para eso se inventaron las leches artificiales, para sustituir a la leche materna en los casos que no era posible llevarla a cabo.
Sinceramente, tener que sacarme la leche en el único momento del día que era capaz de relajarme y tumbarme un rato en el sofá (estoy hablando de las 22h de la noche) se me hacía un mundo porque en ese momento solo quería quedarme quieta, mirar la tv y, obviamente, acabar dormida a mitad de peli. Con dos hijos todo es el doble y los momentos necesarios de tranquilidad como para detenerte y sacarte la leche son realmente escasos. Evidentemente todo depende de cómo gestiones tu tiempo y el temperamento que tengas, lo sé, pero no ha sido mi caso y al final ha triunfado la practicidad, la mía, la que a mí me iba bien… no pretendo justificarme, solo que se llegue a comprender que en la vida hay opciones y tenemos derecho a elegir… y no por ello ser peores personas.
Por esto puedo recibir mil criticas, lo sé, pero me da igual, porque con los años me he dado cuenta que si no eres 100% purista en una tendencia ya no perteneces al “clan” y se te va a criticar de igual forma y se te va a mirar por encima del hombro… pero en fin, son los riesgos de exponer tu opinión en la blogosfera!
He visto mujeres llorar desesperadas por no saber o por no poder dar el pecho, he visto mujeres ser presionadas a seguir intentándolo mil veces porque si no eres “mala madre”, (eso es lo que yo llamo “presión de grupo”), porque si no ya no eres del clan! O sea, el típico “tu no juegas” de los niños… y una madre a tope de hormonas es muy, muy débil ante estas presiones y aunque ella lo desee con todas sus fuerzas hay algo que no puede controlar que se lo impide… y eso es muy, muy triste y a veces diría muy cruel por parte de esas personas que presionan. Si alguna de esas mamás que se sienten fuera del “clan” me está leyendo solo le puedo decir, TRANQUILA, si tu hijo está sano y feliz SEGURO QUE LO ESTAS HACIENDO BIEN!
Yo iba a hablar de mi libro… jaajaja, no, mas bien iba a hablar del disparate de precios de las leches infantiles según donde las compres y mirad a que cerros me he subido yo solita… pero es que estas cosas
salen cuando salen…
salen cuando salen…
Hablando del “destete”, si decidís hacerlo siempre es mejor preguntarle a vuestro pediatra cómo hacerlo y con qué leche artificial empezar… si queréis mi opinión, yo solo puedo contaros que en mi caso fue una
cosa muy gradual, probando con una tetina, con otra y con la de mas allá, respetando, siempre respetando los ritmos de mi hijo. Fuimos llevando una lactancia mixta durante más de un mes y él solito fue dejando el pecho y aficionándose más al biberón y por consiguiente, el pecho también fue dejando solito de producir leche, muy paulatinamente y con momentos que el pecho se congestionaba bastante y quien mejor me ayudaba era mi bebé. Con eso os digo que no eché mano al sacaleches en ningún momento, pero todo depende de vuestro hijo y lo rápido o no que rechace totalmente el pecho.
cosa muy gradual, probando con una tetina, con otra y con la de mas allá, respetando, siempre respetando los ritmos de mi hijo. Fuimos llevando una lactancia mixta durante más de un mes y él solito fue dejando el pecho y aficionándose más al biberón y por consiguiente, el pecho también fue dejando solito de producir leche, muy paulatinamente y con momentos que el pecho se congestionaba bastante y quien mejor me ayudaba era mi bebé. Con eso os digo que no eché mano al sacaleches en ningún momento, pero todo depende de vuestro hijo y lo rápido o no que rechace totalmente el pecho.
Respecto a las leches artificiales hay tantas marcas para elegir que ya no sabes ni por cual decantarte. Es posible que el pediatra os diga una marca porque le guste especialmente y si no el farmacéutico os puede aconsejar también muy bien. Yo opté por la Nestlé Nan, una nueva gama más completa que sustituye a la Nidina Premium. Me decanté por Nestlé porque pensé que así la podría encontrar en cualquier superficie, pero no es así, la gama Nan solo se comercializa en farmacias y parafarmacias y eso es realmente un rollo, más que nada porque si se te acaba el bote en fin de semana te toca buscar una de guardia y lo peor, no es una marca muy común en las farmacias, vamos, que cuesta de encontrar y si te la piden adrede suele ser más cara. Y aquí aprovecho para pedir a Nestlé que la gama Nan se comercialice también en cualquier supermercado igual que el resto de sus productos y de paso denuncio la cara que le echan algunas farmacias por incrementar el precio de una leche que te puedes encontrar en una parafarmacia por 10eu menos, vamos, como nos toman el pelo! Asi que, busque, compare y si
lo encuentra más barato, cómprelo!
lo encuentra más barato, cómprelo!
ALIMENTACIONDESTETELACTANCIA MATERNALECHE DE CONTINUACIONLECHES INFANTILESNESTLE NANOPINIONSACALECHES
8 Comentarios
Yo no soy Madre y alucino con lo que leo. No comprendo como entre nosotras, las mujeres, podemos ser tan despiadadas las unas con las otras, y es algo que hasta los hombres se dan cuenta y lo comentan (no hablo solo en el caso de Madres, me refiero al sexo femenino). Creo que cada Mujer es un mundo y que las circunstancias son las que deciden todo. Creo que no hay estar pendiente de lo que te digan o piensen los demás, cada una que haga lo que realmente crea que es conveniente para ella y su bebé, porque las razones pueden ser miles, pero no hace falta contarlas ni justificarlas, simplemente porque a nadie le importa.
Yo sé que tu niño está muy bien alimentado y que es super feliz, lo demás no importa.
Un besazo y gracias siempre por este acercamiento al mundo maternal.
Tienes toda la razón, a veces somos nuestras peores enemigas. Pero lo cierto es que cuando estás en pleno postparto te sientes tan indefensa y llena de dudas que llegas a considerar cualquier comentario o consejo, bueno o malo, y te haces un tremendo autoanálisis y por supuesto una autocrítica peor que las que te puedan hacer las demás personas. Por eso, hablando claro de estass cosas intento que esas madres no se sientan culpables en ningun momento por salírse de la norma e ir a su ritmo, mientras el bebé esté sano y ella sea feliz.
Me parece increíble que se cuestione a una madre que no da el pecho y si el biberón, ni se me había ocurrido pensarlo. Es muy bonita la lactancia natural pero también muy esclava, así q es muy respetable cualquiera d las 2 opciones.
Estoy en el punto q dices del destete :-/ ya contare como resulta
Espero que fuese bien ese destete… pues si, he sido testigo de ello y es muy duro verlo pero peor sufrirlo. A veces, cuando creemos firmemente en algo nos olvidamos de nuestros propios limites intentando reconducir a una persona… cuando cada uno es diferente, con unas condicones o costumbres también diferentes y no todo vale para todos!
Yo le di pecho exclusivamente hasta que empecé a trabajar. Incluso hice banco de leche. Poco duró ya el tema teta,me sacaba leche por el camino y en la hora de la comida,la hicimos mixta,pero cuando pasas 13 horas sin tu bebé ������…. rechazó el pecho antes de que yo estuviera preparada. Una penita para mi,que disfrutaba muchisisimo ese ratito Pegadito a mi.
A mi me pasó lo mismo con mis dos hijos, fue empezar a trabajar y todo se complicó muchísimo mas… y es que no es fácil encontrar tiempo para sacarte la leche o lo que tu dices, pasan ya tantas horas sin nosotras que al final rechazan el pecho… un pena, es verdad, sobre todo cuando la lactancia está siendo disfrutada.
Te aplaudo y pienso exactamente igual que tú. Es necesario reconocer de una vez por todas la libertad de las madres para decidir sobre su cuerpo siempre. Que quieren dar el pecho hasta que la/el peque tenga 5 años, estupendo. Que con año y medio (o antes) sienten la necesidad de destetar, pues estupendo también. Que mi calidad como madre no es directamente proporcional a la longevidad de mi lactancia (aunque muchas opinen que sí). Y, por cierto, ¿¡qué más dará lo que opinen!?
Jajajajaja, ya lo creo! Muy buena la frase de que "mi calidad como madre no es directamente proporcional a longevidad de mi lactancia". Gracias! !