Debemos educar a nuestros hijos en el respeto a la intimidad de otras personas y así que no se dediquen a difundir contenidos que puedan perjudicar a otras personas, porque a ellos también les podría pasar, esto siempre acaba siendo un círculo vicioso donde es muy fácil caer. Hay que tener en cuenta que la difusión de intimidades puede ser un delito, no es cuestión de broma. A partir de los 14 años comienza su responsabilidad penal, pero antes de esa edad esa responsabilidad recae sobre nosotros, así que más vale que nos preocupemos por educarles bien en este tipo de comportamiento.
7 Comentarios
La verdad que da mucho miedo, sobre todo la pornografía infantil. Creo que los niños deberían usar los pc delante de los padres, y los smartphone o tef móviles, nada de conexiones a internet. Los teléfonos son útiles para llamar, no para chatear. En mis tiempos no había ni eso, quedabas con los amigos y más valía que vinieran, porque si no te quedabas plantada.
Tanto uso de chats, está provocando un aislamiento brutal entre las personas, niños, etc. La gente no hace llamadas, solo chateas, con lo cual te tiras el triple de tiempo para contar una cosa. Esto genera un mundo de introversión y aislamiento, potencia la timidez etc, siempre escudado por la pantalla del dispositivo.
Se que es algo muy dificil de cambiar, pero debería salir una ley o algo que prohibiera el uso hasta la mayoría de edad, y no es broma. Es mi opinión.
Excelente post y gracias por tu trabajo, te lo has currado y mucho.
bss wapa
Hoy en Mis Pecados Inconfesables: VICKY MARTÍN BERROCAL para VIOLETA by MANGO
http://bit.ly/1m2L5Tb
Eli, te tengo qur dar otra vez la enhorabuena, primero por sacar tiempo del que ahora mismo te falta, para ponernos al dia con cosascomo este nuevo post, que gente como yo ni sabemos, por darnos tanta informacion y que sepas que estoy contigo al 100% en todo lo que has mencionado en el, un besazo y sigue asi. Ana Roberto.
Extenso y documentado post en esta ocasión.
Puntualizar que tradicionalmente todos los avances que ha dado el ser humano y la sociedad han supuesto una revolución. Las nuevas tecnologías no iban a ser menos, y de hecho conocemos el antes pero no conocemos el después que es lo más inquietante. Nunca antes habíamos jugado, utilizado y manipulado una herramienta como esta. En mi opinión, hay una cantera muy suculenta de clientes que yo habitualmente llamo " niños aburridos" que encuentran en las redes sociales, los chat y los videojuegos un filón. Niños que ya no saben lo que es jugar en la calle y que les resulta más práctico socializarse desde su pc y en su propio dormitorio. Creo que el estrecho acompañamiento de los padres es fundamental, no hablo de vigilancia, sino de ACOMPAÑAMIENTO…. Es decir, esta cosa de pasar horas de nuestro reloj compartiendo diálogos y aficioneS con nuestros hijos. No es un gesto alarmista pero muchas veces la realidad supera la ficción. Gracias por este trabajo que comparto. B 7
La verdad es que este tema da miedo,yo tengo hijos adolescente y preadolescente,y aunque el ordenador de sobremesa esta en la salita para uso común,desde que tienen las tables es muy difícil controlar lo que ven o se descargan.Creo que es muy importante que nuestros hijos nos tengan confianza para preguntarnos sus dudas e inquietudes,pero aun asi…..el miedo esta ahí.
A mi este tema me da bastante miedo, pueden pasar muchas cosas y si no tienes el control parental activado pueden ver y descargar cosas que no son aptas para su edad. Ademas la red es peligrosa y nunca sabes quien puede haber tras la otra pantalla y los niños son muy inocentes y confiados. Hay que educarles bien y darles confianza para que pregunten cualquier duda que tengan.
Tu post esta muy bien, me ha gustado mucho leerlo, nos has informado muy bien, así que gracias por tomarte tu tiempo para escribirlo.
La verdad que ésto de internet tiene muchas ventajas pero a su vez hay que tener mucho cuidado con nuestros hijos, gracias por toda la información que nos das cada vez que escribes un post, como siempre maravillosa. Un saludo guapa. Ana Robert.
Pues si Ana, hay que dejarles descubrir pero con un poco de control! Gracias a ti por tu comentario y tu fidelidad! 😉