Al principio, cuando van a la guardería pues se arregla con unas galletas, una tarta o poco mas para todos, en caso de que en el centro se acepte porque últimamente, por aquello de la seguridad alimentaria, ya no dejan llevar nada, como mucho se le pone una corona al cumpleañero y se le canta el cumpleaños feliz… sinceramente, os parecerá poco pero creo que para un niño de 1 o 2 años es más que suficiente sentirse el protagonista del día, de verdad, que con llevar la corona les sobra…
El problema es a partir de los 3 años, cuando ya van al “colegio de mayores” y ¡nos adentramos en el fabuloso mundo de los mega cumples! Yo la primera vez que oí sobre este tipo de cumples me quedé asombrada con que se montasen semejantes saraos para niños tan pequeños. Mi hija está en el último curso de educación infantil (5 años) y durante los dos primeros he intentado llevarla lo menos posible a este tipo de cumpleaños, primero porque me parece una barbaridad para niños tan pequeños y segundo porque ahora mismo no me podía permitir organizarle algo similar para su cumpleaños, porque claro, si tu vas luego te toca cumplir a ti también, ¿no? ¿Y si no le haces un cumple igual? ¿Se sentirá inferior? ¿Le harán sentir el resto de niños inferior?
animan la fiesta, les ponen música, y los niños se lo pasan pipa saltando y tirándose por los toboganes para caer en la piscina de bolas.
un trono y llega el festival de entrega de regalos donde al final el niño ya se agobia de abrirlos y ni mira ya el regalo que está abriendo, el cual “tira” al resto del montón de regalos abiertos… y esto es tanto si se hace en casa como en el parque, solo cambia si hay o no hay trono. Pero ¿realmente esto le aporta algo al niño? Yo creo que realmente lo mejor de su cumpleaños habrá sido divertirse con sus amigos en los toboganes…
10 Comentarios
Excelente artículo y excelente asunto a debate. Yo también pienso que ese tipo de cumpleaños es nocivo para los niños. Los críos cuanto más les das, más quieren, y lo único que conseguimos es que nos pierdan el respeto, y hacerles creer que el mundo es el maravilloso parque de Disney, cuando la realidad es bien diferente. Eso, y que montar unos cumpleaños temáticos es un derroche y un quebradero de cabeza y gasto de tiempo inútil, pues preparar todo: tarta fondant, galletas fondant, servilletas, copas, regalitos, etc,, es una currada muy bárbara. Y por darle todo eso a tu hijo no te va a querer más ni va a ser lo más inolvidable de su vida, solo basta ver como un bebé prefiere jugar antes con una bolsa de plástico que haga ruido que con un juguete de mil colores y sonidos. En mis tiempos, mi cumple consistía en una tarta casera de galletas bañada en chocolate, y eso era tener mucha suerte. O como mucho un collar d caramelos que te ibas comiendo y repartiendo entre tus amiguitos. Pero al cumple solo venían uno o dos amigos, más no. Y solo los niños, Padres no. Y desde luego se celebraba en casa y con la familia, léase padres y hermanos. Lo de ser prota en el cole no estaba inventado, es más, nadie se enteraba que fuera tu cumple. Es lo único q no veo mal hoy, lo de prota en el cole y la corona está muy bien, pero de ahí a ser el cumpleañero el que regala el "detalle" a los otros niños, horror, esto que es un bautizo? una boda?? vamos,, por favor, es el colmo. Cuanta más crisis hay más se derrocha, es algo q no comprendo. Pero si la cosa sigue así y la bola se hace cada vez más grande, lo único que vamos a crear son monstruitos.
Un beso wapa.
http://mispecadosinconfesables.blogspot.com.es/
Gracias por tu magnifico comentario! Si, eso también ocurre, como no se puede llevar tarta ni nada a la clase pues se ha inventado lo de llevar un detallito a los compañeros, pero si, no deja de ser un tanto incongruente.
Que bonito y original!, muchisimas gracias por las ideas!
Si, cada vez se le da más importancia a los cumpleaños de los niños y se prepara con más tiempo. En mi época se hacía algo sencillo en casa, hoy en día están de moda las salas de fiestas para niños e incluso tienen varios locales, como http://www.espaidoci.com/cumpleanos porque hay que reconocer que es menos complicado festejar asi el cumpleaños e inclusive hasta más barato que hacerlo en casa, y sobre todo, los niños se lo pasan bien!
Me parece un tema intetesantísimo!!!
La verdad es que creo que se nos ha ido de las manos todo lo referente a celebraciones infantiles. De hecho ya las comuniones parecen bodas!! (El otro día una amiga me envió una foto de una niña de comunión que iba en LIMUSINA!!!!)
Y los cumpleaños muchas veces parecen ser demostraciones de.
A mí me ocurrió en el primer y único cumple hasta ahora de mi hija.
Hicimos una fiesta muy chula porque ella no está bautizada y lo enfocamos más como una celebración de nacimiento + cumpleaños. Hubo muchos invitados.
Nos lo curramos un montón, todo preparado por nosotros, mesa de café, mesa de dulces y golosinas, mesa de hot dogs….
Fue un trabajazo impresionante y yo la verdad es que no disfruté NADA. Mi hija estuvo casi todo el tiempo con la madre de mi marido porque nosotros no dábamos a basto para atender a todos y fue agotador.
Tenemos claro que el próximo muchísimo más sencillo y con pocos invitados. La verdad es que no sé cuando esté en el cole cómo lo plantearemos pero imagino que tendremos que ceder en muchas cosas aunque no estemos de acuerdo y tendremos que ir a cumples aunque no queramos… No nos va a quedar otra!
Por cierto me parece CRUEL que dejen de invitar a un niño porque regale libros. Entiendo que solo invitan a los críos por los regalos?? son peores los padres que los niños…!!!
Gracias por tu super comentario! Si, asi lo dijeron el programa de la radio, a ese niño dejaron de invitarle sus amigos "porque siempre regalaba libros", pero en fin, supongo que son cosas extremas que pasan de vez en cuando, pero se me quedó en la cabeza y por eso lo puse en el post… Asi es, realmente lo hacemos todo mas complicado los padres, incluso la forma de enfocarlo, ellos no se paran a pensar en esas cosas y detalles, solo quieren fiesta y claro, contra mas les das mas quieren, es un hecho y pasa en miles de situaciones diarias… yo abogo por hacer las cosas con coherencia, acordes a nuestro nivel de vida y pasando de comparaciones, cada cual que haga lo que pueda y considere que es mejor…
Te invito a que vengas aqui a ver la que se organiza para cada cumpleaños!! Excesivo en muchas ocasiones ciertamente…
jajaja, veo que es un problema global, porque si también pasa en Chile! Gracias por pasarte Lai…
Muy buen blog con muchas ideas para los cumples, pero bueno, ya sabes lo que opino yo, lo más sencillos posible y con la gente a que realmente se quiere y le importas. Magnifico blog. Ana Robert.
Me he sentido súper identificada con el post. Cada vez que celebramos cumpleaños es un dilema: donde lo hacemos y a quien invitamos.
Supongo que con todos los cumpleaños que nos quedan acabaremos encontrando la solución 🙂
Ana