A petición de una de mis seguidoras voy a hacer un post sobre como preparar la canastilla del bebé para ir al hospital.
En realidad, si vais a dar a luz en un hospital publico poco os va hacer falta llevaros porque os darán de casi todo a excepción de las cosas de vuestro aseo personal, bata, zapatillas, primera puesta del bebé…
Pero las que vais a dar a luz en un hospital privado creo que esta lista os va a venir muy bien y pienso que es muy completa. Es la que utilicé yo cuando nació mi hija y está revisada y aprobada por mas de una mamá experta!
EQUIPAMIENTO PARA LA MAMA
ROPA
-
Una bata
-
1 par de zapatillas
-
2 o 3 camisones de algodón de manga corta/tirantes ancho abiertos por delante para poder dar el pecho
-
Calcetines
-
Faja postparto
-
2 o 3 sujetadores de lactancia
-
Discos de lactancia (os recomiendo los de Febus Postpart, en parafarmacias)
-
Un sacaleches (mejor eléctrico, para poder ir estimulando la subida de la leche y así ayudar a vuestro bebé porque aunque tenga mucha hambre también se cansa enseguida, nacer cansa mucho!!)
-
Ropa comoda para salir del hospital
Comentarios: la bata y calcetines dependerá de si es verano o no, pero nunca se sabe con el a/c de los hospitales, asi que no está de mas llevarlos. Los camisones pongo varios porque uno será con el que vayais a dar a luz asi que es muy probable que acabe manchado y asi tenéis de recambio. La faja postparto dependerá de vuestro ginecólogo o matrona, los hay a favor y en contra de su uso, yo, personalmente la utilicé y me vino muy bien, me hacía sentir mas segura y me ayudo a recuperar la figura. Los sujetadores de lactancia hay que comprarlos 15 o 20 dias antes de dar a luz, al menos una talla mas de la que gastéis en ese momento.
ASEO
-
1 bolsa de compresas tocológicas (de esto os darán en el hospital sin problemas, a mi me gustan las de la marca Maternity, sin plastico ni rejilla)
-
Braguitas desechables postparto (por si se manchan no tenéis que andar lavando)
-
Neceser con vuestras cosas habituales de aseo
-
Crema para pezones, ya sabeis, la mejor Purelan de Medela
-
Crema antiestrías postparto (Velastisa Postpart es mi favorita)
-
Secador
DOCUMENTACION Y VARIOS
-
Papel y boligrafo (vamos a tener que rellenar mas de un formulario)
-
Camara de fotos/video+cargadores+tarjetas de memoria
-
Movil y cargador
-
DNI, cartilla S.S., tarjeta del seguro de salud, libro de familia, cartilla de embarazo e historial médico (esto ultimo ya lo tiene vuestro gine privado)
-
Pedir certificado de asistencia al parto para ir luego a registrar al bebé. (no salgais del hospital sin el!)
EQUIPAMIENTO PARA EL BEBÉ
ROPA
-
2 arrullos (es facil que el primero se manche de sangre porque ya no los bañan nada mas nacer)
-
2 gorritos
-
2 o 3 pares de calcetines
-
2 pares de manoplas (para que no se arañen, aunque dicen que es mejor no ponerles nada en las manos para que empiecen su desarrollo sensorial)
-
3 o 4 baberos
-
3 o 4 bodys de algodon abiertos por delante y de manga larga
-
3 o 4 pijamitas de algodon también faciles de abrochar y de manga larga.
-
Capa de baño
-
Cambiador plegable
-
Ropita de primera puesta para sacarle bien guapo del hospital.
Comentarios: aunque os parezca mucha ropa, pensad que los bebés se manchan mucho y en el hospital no os vais a poner a lavar ropa. Da igual que el bebé nazca en verano, los primeros 15 días habrá que ponerle manga larga porque aun no regulan bien su temperatura corporal. Recordad que para saber si un bebé tiene calor es mejor medirlo en la nuca ya que las manos y pies suelen tenerlos siempre más bien fríos.
ASEO
-
Pañales de recien nacido (un pack pequeño porque enseguida cogen peso y hay que cambiar de talla)
-
1 caja de toallitas humedas (para mi las mejores las que no llevan perfume, son menos agresivas y asi no acabas relacionando el olor de la toallita con el olor de las caquitas, jajaja, me rio pero es verdad!)
-
Gasas estériles para el cordon umbilical y alcohol de 70º (suelen darlo en los hospitales)
-
Pomada para el culete (mi favorita es la pasta al agua de Lutsine)
-
Cepillo suave para el pelo
-
Esponja natural
-
Champú, gel de baño, crema corporal y colonia suave (la gama de Mustela me encanta)
No os olvidéis de practicar un poco en como poner y quitar el portabebés o capazo portabebés (grupo 0 o 0+) para el coche, porque luego en el momento de irse a casa nos ponemos nerviosos porque no nos acordamos ni de como se engancha!
Espero que os sea de utilidad tanto como lo fue para mí!! Desde aquí invito a nuestras seguidoras que ya son mamis expertas a ampliar la lista con aquello que a ellas les fue bien, se admiten todo tipo de recomendaciones y sugerencias!!
Sobre todo disfrutad del momento, haced muchas fotos, retened cada instante de la maravilla de ser padres, es una emoción indescriptible! Dejaros ayudar y aconsejar pero no olvideis que los padres sois vosotros y vuestro instinto sera la mejor elección!
Fuente dibujos: elblogdemar.com
15 Comentarios
Solo comentar q no t has dejado nada, solo q si el coche es nuevo acordaros d poner una toalla en el asiento porque de camibo al hospital se puede romper aguas, un besazo. Ana Roberto.
¿Ahí, no hay mucha cosa? Madre mía, voy a necesitar un maletón ¿sabes si te cobran exceso de equipaje?
Jajaja
La faja posparto si podéis evitarla mejor. Los músculos abdominales se vuelven perezosos y luego es peor el remedio que la enfermedad.
Besos, Eli
Si, ahora dicen eso de las fajas postparto, por eso he dicho que lo de la faja dependerá de con que gine o matrona os encontreis. Yo, personalmente, me vino bien ponérmela y no he tenido problemas de recuperación de los musculos abdominales, pienso que también cuenta la capacidad de recuperacion de la piel de cada una y su elasticidad, aparte de que en cuanto se pueda intentar hacer algo de ejercicio para tonificar la zona!
Madre mía, yo me llevaría un trolley jaja. Creo que no falta de nada, salvo los chupetes, no???
bss wapa
http://mispecadosinconfesables.blogspot.com.es/
jajaja, ya te digo! Todo depende de cada mamá y sus costumbres, hay quien con cuatro cosas se apañan y otras como yo que me llevo media casa metida en el neceser! Yo lo pongo todo y que cada una ajuste la lista a su gusto!
Lo del chupete no lo he puesto porque no se suele recomendar su uso hasta que la lactancia materna está bien establecida, pero vamos, lo mismo de antes, quien quiera que lo ponga en la canastilla, tampoco va a ocupar mucho!
Ostras, pues eso no lo sabía, de lo q se entera una! jaja, gracias!! El mundo del bebé y parto se me escapa º_º
Me lo voy a imprimir todo!!! ya tenia listados que me pasaste pero este ademas toooodo explicadito.
Gracias
Ana, primeriza desesperada 😉
otra cosa, hace un par de semanas estuve en mi dermatologa y me recomendó -sin cortarse un pelo- para el embarazo la crema de aceite de oliva del mercadona.
Me desaconsejo las cremas con perfumes fuertes que pueden producir reacciones alergicas.
Ana
Yo, como ya sabeis, para el embarazo soy fiel a la crema antiestrias Velastisa de Isdin. A mi precisamente la de oliva del Mercadona no me gusta, para eso prefiero el tarro azul de Nivea de toda la vida, pero cuesta mucho de absorber. Como con todo, cada uno es libre de utilizar lo que mejor le funcione, yo solo me limito a recomendar un buen producto!
hola guapísima…
Ya de 36 semanas, madre mía…qué poquito…yo casi estoy en la semana 30. Quiero que mi peque nazca en Granada como la mami, jejeje
Muchísimas gracias por este fantástico post, ayer te contesté pero no sé que puñetas le pasa al iPad que no había manera de publicar.
Agradezco enormemente la ayuda que nos ofreces, porque para mí todo es tan nuevo que se me hace un mundo, hasta comprar la ropita de la peque.
Tengo también otras preguntas y peticiones:
¿qué multi carrito me recomiendas? Estoy mirando pero no me decido, no quiero gastarme un pastón pero tampoco quiero que sea un desastre.
También estoy mirando una mini cuna para poner en la habitación, nosotros somos partidarios del colecho en cuanto la niña sea un poquito más grande.
¿Cuántos pañales debo comprar al principio? ¿cuánto gasta un bebé al día?
Se que te pregunto muchas cosas pero es que todo es tan nuevo…jejejee
Muchísimas gracias por tu ayuda apañá.
Un besazo enorme
Mer
Casi mejor me vas a tener que ir enviando mails, cuantas preguntas!!!
De multi carro, busca alguno que el capazo se convierta en silla portabebés, como el Musty de Jané. También está genial el trio de Tuc Tuc que podrás ver en el post que hay sobre la silla ligera "Paseos". El nuevo Loola también está genial.
Sobre mini cunas de colecho tengo otro post, la mini cuna Bednest es mi favorita, pero se va bastante de precio. Puedes mirar mas marcas, pero mas o menos rondan por ahi los precios. Pero también puedes comprar una cuna grande a la que le puedas quitar una de las barreras laterales y así acoplarla a tu cama para el colecho (mira la Sundvik de Ikea)
Pañales? De la talla 1 o recien nacido compra solo un paquete porque enseguida necesitarás la talla 2 y de estos ya necesitarás muuuuuchos!!
Un beso y encantada de ser util!
Yo soy partidaria de comprar un bonito camisón para el hospital, sobre todo cuando vas a tener muchas visitas como fue mi caso, no son fáciles de encontrar, yo por ejemplo encontré uno azul muy chulo en http://www.shopmami.com porque tienen muchas cosas para embarazada, pero en las tiendas no encontraba nada de nada…y sobre la faja otro tanto de lo mismo, sólo encontraba fajas que apretaban un montón como de las antiguas, menos mal que ahora puedes encontrar de todo en las tiendas online. 🙂
Lo del sacaleches no lo suelen recomendar las matronas.. No obstante lo que sí que me llevaría sería un abanico, viene muy bien!
Besos
Yo la verdad es que, utilice la faja después del nacimiento de mi hija y me fue muy bien, es cierto que lo acompañe haciendo ejercicios y paseando.Espero les vaya bien. También leí información en fajaspostparto
Madre mia! Completísima la lista y ánimo a las que estén de espera (mcsal)