Ayer, tuve el placer y el honor de acudir a la presentación de la Escuela de Padres con Talento de la que ya os hablé aqui y que ahora intentaré desarrollaros para que comprendais su magnitud y ambicioso proyecto.
No todos los centros educativos cuentan con una escuela de padres donde recibir pautas y consejos para aprender a educar a nuestros hijos, donde exponer nuestras dudas… o si las tienen han durado apenas un par de cursos ante la pérdida de afluencia de padres, y en otros casos han sido meras charlas esporádicas que realmente no creaban un vínculo entre familia-colegio. Ante esta necesidad, nace la Escuela de Padres con Talento para volver a dotarlas del prestigio e importancia que merecen
Como ya os dije, ayer contamos con la presencia de Pedro García Aguado coach del programa “Hermano Mayor” y también con la psicóloga del mismo programa, Sonia Cervantes, ambos son colaboradores del proyecto junto con una extensa lista de profesionales altamente cualificados (pediatras, psicologos, educadores emocionales, pedagogos, expertos en nuevas tecnologías…) y que estarán a disposición de todos los padres que participen en las EPT (Escuela de Padres con Talento).
¿Por qué con TALENTO? Es la pregunta mas recurrida cuando se nombra el proyecto… el talento esta dentro de cada padre y madre, solo tenemos que aprender a desarrollarlo no sin esfuerzo y trabajo. Educar conlleva tiempo, dedicación, paciencia y como no, coherencia, es decir, sentido común. De nada sirve gritar a nuestros hijos y luego pedirles que no nos griten ellos, que nuestros hijos reclamen nuestro tiempo y ese tiempo nunca llega porque hay otras “prioridades” que justifican lo que yo llamaría dejadez, pereza… hasta que llega el dia en que te das cuenta que algo no funciona y no hay comunicación con tu hijo… es tarde, buscó el tiempo en otra parte o en otras personas, no siempre las mas adecuadas y te preguntas donde está el error… asi que hay que ponerse a TRABAJAR cuanto antes!
Los objetivos de la EPT son:
- Proporcionar a los padres y las madres unas herramientas pedagógicas más o menos generales y útiles para prevenir y abordar dificultades de todo tipo.
- Aumentar la participación y la colaboración de las familias en la educación de sus hijos e hijas.
- Crear una Comunidad de Padres interesados en mejorar la educación.
- Servir de base para establecer una auténtica Alianza Educativa entre las familias y la escuela.
Y de eso se trata, de PARTICIPAR. Que los padres y madres se impliquen, porque ellos serán los protagonistas de la Escuela, realizando dinámicas de grupo, exponiendo casos prácticos reales, generando debate e incluso llevándose apuntes y “deberes” a casa… todo en un lenguaje sencillo y directo, de la mano de los formadores de la EPT que les enseñarán, asesorarán y formarán… incluyendo al profesorado del centro también, para que todos vayan en la misma línea, generando una tarea conjunta entre las familias y la escuela.
Los cursos y talleres seran presenciales en las EPT, pero también cuentan con tutorías online personalizadas, biblioteca online, boletines trimestrales, programas de radio e incluso un club de madres y padres de los centros que participan en el proyecto para generar un foro online entre las distintas escuelas de padres.
Para mas información podéis contactar con ellos aqui.
En fin, un mundo de posibilidades y herramientas que todos los centros educativos deberían de tener, al que todos los padres deberíamos de poder acceder, porque no se trata de formar solo alumnos, si no formar personas, formar a nuestro futuro…
Yo, afortunadamente, en el colegio de mi hija, cuento con una escuela de padres que cada día se parece mas a algo tan grande como estas EPT que os he explicado hoy… con mucho esfuerzo, dedicación y sobre todo ilusión nuestra amiga Mª Carmen nos ayuda a ser mejores padres… gracias por tu TALENTO!
Fuente imagenes: web EPT
11 Comentarios
Este post me parece muy interesante y seguro que resume perfectamente el proyecto q os explicaron el otro dia esos grandes profesionales y personas, gracias de antemani por haberme puesto al dia, y si piensi exactamente igual q tu q tenemos la gran suerte de tener a nuestra amuga Mari Carmen q con su ayuda podemos tener nuestra pequeña pero no por ello menos importante, escuela de padres, gracias por ello a todos los integrantes d la misma pq crecemos como personas y por supuesto como padres, pq nadie nacemos enseñados y a ti Eli enhorabuena de nuevo por este post tan acertado. Ana Roberto
Ana, es una pena que no pudieras venir con el resto de nuestro grupo de la escuela de padres, pero el trabajo es hoy en dia una prioridad sin igual! Me alegro de haber podido transmitirte todas las claves de este fantástico proyecto!
Es una idea estupenda, y mi admiración por la constante preocupación por el bienestar y educación de los hijos. Y es que los hijos nos dan tanto, que todo lo que hagamos por ellos, es poco.
bss
http://mispecadosinconfesables.blogspot.com.es/
Suena a tópico, pero lo que sembramos hoy es lo que recogeremos mañana! Por eso los padres debemos implicarnos al máximo en la educación de nuestros hijos!
Pues yo tube la suerte de estar en la charla de la escuela de padres con talento gracias a Mari carmen ya que no pertenezco al cole de ella pero me parecio muy interesante y por ello me da invidia sana el trabajo que realiza con su pequeña escuela de padres, no desperdicieis esa oportunidad, es estupendo.
Elisa tienes mucha iniciativa.
Bss.
Esther.
Gracias Esther! Si, tenemos mucha suerte de contar con Mª Carmen en nuestro cole y espero que en el vuestro contéis con una ayuda asi en breve, debería ser algo obligatorio para cada centro educativo! A fin de cuentas el trabajo que hacemos los padres en casa repercutirá en el rendimiento de nuestros hijos en el colegio.
seriously awesome!
Thank you Milex!
Un resumen excelente. Las ideas claras, concisas y destacando lo realmente importante. La importancia de no dejar de aprender ya que siempre podemos hacerlo mejor. Este proyecto destaca por su carácter global, por su afán por intentar que los padres no se sientan solos en la complicada tarea de educar. Nos han tocado tiempos difíciles y es buen momento para aupar estas iniciativas y darlas a conocer. El futuro de nuestros hijos esta en nuestras manos. Desde aquí dar la enhorabuena a Óscar González y a Fran Corvi que son las caras y mentes pensantes de este proyecto. A ti, bloggera nuestra animarte a seguír trabajando como hasta ahora y gracias por la parte que me toca
Gracias a ti porque lo que nos ofreces a nosotros, además sin ti nunca habría conocido este proyecto y este post no existiría!
Un resumen excelente. Las ideas claras, concisas y destacando lo realmente importante. La importancia de no dejar de aprender ya que siempre podemos hacerlo mejor. Este proyecto destaca por su carácter global, por su afán por intentar que los padres no se sientan solos en la complicada tarea de educar. Nos han tocado tiempos difíciles y es buen momento para aupar estas iniciativas y darlas a conocer. El futuro de nuestros hijos esta en nuestras manos. Desde aquí dar la enhorabuena a Óscar González y a Fran Corvi que son las caras y mentes pensantes de este proyecto. A ti, bloggera nuestra animarte a seguír trabajando como hasta ahora y gracias por la parte que me toca